
PN ocupa 38,500 unidades de tabacos sin documentación legal y más de RD$227 mil en efectivo durante operativo en Villas Agrícolas, DN
Además, fue ocupada una funda color negro que contenía la suma de RD$227,100.00 en efectivo.
Bajo el gobierno de Abinader, el acceso al Palacio Nacional se ha vuelto cada vez más limitado. En los últimos años, su administración eliminó una sala de prensa ubicada dentro del palacio y ahora exige a los periodistas solicitar acceso a conferencias de prensa y otros eventos con hasta una semana de anticipación.
GeneralEl martes apDecenas de personas, incluidos reconocidos periodistas, marcharon el martes por la capital de República Dominicana para condenar un proyecto de ley que, según advierten sus críticos, podría conllevar una censura gubernamental.
La iniciativa prevé la creación de un ente regulador independiente que supervise el contenido publicado en redes sociales y sitios de noticias digitales, centrándose especialmente en cualquier contenido que viole la privacidad de los niños o la dignidad de las personas.
Los críticos expresaron su preocupación por la posibilidad de que dicho regulador se extralimite en sus funciones.
Sin embargo, algunos periodistas han apoyado públicamente el proyecto de ley señalando que protege la libertad de expresión sin censura previa y exige respeto a la crítica pública.
Quienes se oponen al proyecto afirman que es la última medida del gobierno del presidente Luis Abinader que parece estar dirigida a reprimir a los medios de comunicación en el país caribeño de más de 11 millones de habitantes.
Bajo el gobierno de Abinader, el acceso al Palacio Nacional se ha vuelto cada vez más limitado. En los últimos años, su administración eliminó una sala de prensa ubicada dentro del palacio y ahora exige a los periodistas solicitar acceso a conferencias de prensa y otros eventos con hasta una semana de anticipación.
Además, fue ocupada una funda color negro que contenía la suma de RD$227,100.00 en efectivo.
Habría participado en el ataque junto a un sujeto conocido como "Julio 420", quien sigue prófugo y es buscado activamente por la Policía.
Además de la sustancia, se ocupó, un Gps, color negro, una tarjeta sim y dos sellos de seguridad, entre otras evidencias.
Para mañana sábado, explican, el territorio dominicano continuará bajo los efectos de la vaguada.
El presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales.
Los trabajos inician este jueves a las 8:00 pm y buscan mejorar la seguridad y durabilidad de la vía.
El cónsul general de la República Dominicana, Jesús Vásquez Martínez estuvo como testigo y promotor.
Con apenas el tamaño de un dedo índice, esta criatura poseía garras espinosas, una boca circular repleta de dientes y un cuerpo con aletas que le permitía moverse con agilidad en los mares primitivos
La propuesta de modificación adiciona el artículo X sobre imprescriptibilidad del delito de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.