
Marcha en Dominicana contra proyecto de ley que podría limitar a la prensa
Bajo el gobierno de Abinader, el acceso al Palacio Nacional se ha vuelto cada vez más limitado. En los últimos años, su administración eliminó una sala de prensa ubicada dentro del palacio y ahora exige a los periodistas solicitar acceso a conferencias de prensa y otros eventos con hasta una semana de anticipación.
General13 de mayo de 2025 ap
Decenas de personas, incluidos reconocidos periodistas, marcharon el martes por la capital de República Dominicana para condenar un proyecto de ley que, según advierten sus críticos, podría conllevar una censura gubernamental.
La iniciativa prevé la creación de un ente regulador independiente que supervise el contenido publicado en redes sociales y sitios de noticias digitales, centrándose especialmente en cualquier contenido que viole la privacidad de los niños o la dignidad de las personas.
Los críticos expresaron su preocupación por la posibilidad de que dicho regulador se extralimite en sus funciones.
Sin embargo, algunos periodistas han apoyado públicamente el proyecto de ley señalando que protege la libertad de expresión sin censura previa y exige respeto a la crítica pública.
Quienes se oponen al proyecto afirman que es la última medida del gobierno del presidente Luis Abinader que parece estar dirigida a reprimir a los medios de comunicación en el país caribeño de más de 11 millones de habitantes.
Bajo el gobierno de Abinader, el acceso al Palacio Nacional se ha vuelto cada vez más limitado. En los últimos años, su administración eliminó una sala de prensa ubicada dentro del palacio y ahora exige a los periodistas solicitar acceso a conferencias de prensa y otros eventos con hasta una semana de anticipación.


Doble de Adell en el 8vo impulsa la 1ra carrera y Angelinos vencen 4-0 a Bravos para volver a .500
El campocorto de los Angelinos, Zach Neto, regresó como primer bate después de perderse cuatro juegos debido a una lesión en el hombro derecho.

'El Ratón', hijo del 'El Chapo' Guzmán, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual cerró su caso.

La IA puede ayudar a determinar la forma específica de demencia de una persona
Los mapas cerebrales codificados por colores resaltan áreas clave de la actividad cerebral, dando a los médicos una explicación visual de lo que ve la IA y por qué ha dado un diagnóstico particular.

Rescatan a más de 100 gatos hacinados y en condiciones críticas abandonados en una camioneta en California
Un operativo policial permitió salvar a decenas de felinos hallados en un vehículo U-Haul, sin agua ni comida, bajo temperaturas peligrosas.

Mediante una nota de prensa, la CAASD explicó que la tubería afectada es una línea sanitaria construida en barro y hormigón simple, la cual está siendo sustituida por otra de mayor durabilidad.

El Senado aprobó en segunda lectura el proyecto que crea la Corte de Apelación en la provincia Valverde
La iniciativa busca fortalecer el sistema judicial en la región Noroeste del país.

Comisión Especial del Senado concluye análisis proyecto de ley que modifica Código de Trabajo
“El proyecto de ley no va a salir como un sello gomígrafo, porque al final se acogieron la mayoría de las propuestas, pero con algunas diferencias, de tal manera que hemos concluido satisfactoriamente los trabajos de esta comisión”, dijo el senador.

En sesión permanente, se declara la Comisión Bicameral estudia el Código Penal
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.

Polvo del Sahara y temperaturas calurosas.