
Indomet: leve aumento en la presencia de polvo sahariano. Solo algunas precipitaciones en varias provincias
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
El presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales.
General15 de mayo de 2025 IncertidumbreDistrito Nacional, RD.- La Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados celebró una reunión con el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Benny Mentz, y la directora de Estadísticas Demográficas, Sociales y Ambientales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Mildred Martínez, para debatir el proyecto que busca modificar la Ley 5-13 sobre Discapacidad.
En su ponencia, el presidente de la comisión mencionada, el diputado Pedro Martínez, resaltó que el encuentro tuvo el propósito de recoger impresiones de los representantes en torno a la propuesta legislativa.
Por su parte, el presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales, mientras que otros requieren ajustes.
En ese contexto, propuso unificar todas las leyes relacionadas con discapacidad en una legislación única.
En otro sentido, afirmó que “estamos trabajando en un anteproyecto que involucra distintos sectores, especialmente la sociedad civil y los actores encargados de aplicar la ley”.
Dijo, además, que es muy sustancial que el Congreso Nacional se apoya en técnicos especializados para garantizar una correcta aplicación de la normativa.
En cambio, la representante de la ONE, Mildred Martínez, valoró la inclusión de temas estadísticos en la modificación de la ley, destacando la importancia de generar información de calidad basada en criterios metodológicos rigurosos.
Señaló que la discapacidad no es una característica fácilmente identificable desde el punto de vista estadístico, por lo que se requieren procesos específicos para recopilar datos confiables y representativos.
Al finalizar, el diputado Mateo Espaillat, proponente del proyecto de ley, enfatizó la relevancia de esta iniciativa y fortaleció su compromiso de impulsar la actualización de la legislación, para mejorar la protección y derechos de las personas con discapacidad en la República Dominicana.
En la reunión, también estuvieron los diputados: Carlos De Pérez, Ana Cuevas, Dellys Feliz, Diomedes Rojas, Jacqueline Montero, José Antonio Fabián, Maribel Almánzar, Mateo Espaillat, Miguel Espinal, Juan José Rojas, Rafaela González, Ramón Bueno, Olfanny Méndez, Elida Soto, Antonio Brito y Mirna López.
Igualmente, de parte del CONADIS participaron: Ramón Muñoz, encargado de políticas públicas; Silvia Hernández, encargada jurídica; Lorena Díaz, encargada de Investigaciones; María del Pilar, encargada de inspección y cumplimiento; y por la ONE, Rosanna Colón, encargada jurídica.
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
El perfil de los visitantes hasta el momento ha sido muy variado, desde niños en edad escolar, jóvenes y adultos, hasta diplomáticos, empresarios y funcionarios locales y otros.
Con la norma ISO 37001:2016 se refuerza la confianza pública e institucional, por que fortalece la eficiencia del uso de los recursos económicos y refuerza la integridad.
Dice continuarán escuchando diferentes sectores de la sociedad.
El Pleno, conoció, además, el proyecto de ley que declara el 25 de octubre de cada año, como Día del Cooperativismo Dominicano, propuesta del senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar.
Se consagró que su candidatura no es solo una propuesta, es un movimiento imparable de transformación, con una agenda clara para recuperar el respeto y la dignidad de los galenos.