
DGM garantiza seguridad y respeto a los DDHH durante operativos migratorios
La DGM reitera que continuará con los operativos de localización, detención y repatriación
Hoy Incertidumbre
SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Migración (DGM) informó que los equipos de interdicción del Gran Santo Domingo, durante operativos realizados ayer, detuvieron a 510 ciudadanos haitianos indocumentados en distintos puntos del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Pedro Brand y Boca Chica, en cumplimiento de la Ley 285-04 sobre Migración y su reglamento de aplicación.
Estas acciones se realizaron priorizando el respeto a los derechos fundamentales de las personas intervenidas, asegurando en todo momento un trato digno, condiciones adecuadas de seguridad e higiene y la garantía del debido proceso, conforme a las normativas nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Los operativos se desarrollaron en avenidas y sectores estratégicos como la John F. Kennedy, la Autopista Duarte (kilómetros 20 y 28), así como en zonas urbanas como Los Ríos, Girasoles, Manoguayabo, Bayona, Herrera, Los Alcarrizos, Ciudad Satélite, Cancino, Los Cocos, y Los Coquitos de Mendoza. En Santo Domingo Este, se realizaron intervenciones en Mendoza (avenida Charles de Gaulle), Los Mina, Villa Mella y Boca Chica.
La institución reafirma su compromiso con una gestión migratoria responsable, basada en la legalidad, la protección de la dignidad humana y el fortalecimiento de la seguridad y el orden público.
Asimismo, la DGM reitera que continuará con los operativos de localización, detención y repatriación de personas en condición migratoria irregular, procurando siempre que estos procesos se desarrollen con estricto apego a los principios de justicia, equidad y respeto por los derechos de todos.
*Dirección de Comunicaciones*


Además, obliga a los sitios web y plataformas de redes sociales a eliminar dicho contenido en un plazo máximo de 48 horas tras la solicitud de la víctima.

Diputados, CONADIS y ONE analizan modificaciones a Ley sobre Discapacidad
Por su parte, el presidente del CONADIS, Benny Mentz, destacó la necesidad de reformar de manera integral la normativa vigente, debido a que tiene más de 12 años y algunos de sus aspectos aún son funcionales, mientras que otros requieren ajustes.

David Collado y Álex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande
“Yo amo República Dominicana, es mi país, y poder participar en un proyecto tan icónico que va a atraer a las personas más influyentes del mundo"