
Autoridades clausuran temporalmente parque acuático de Santiago donde se ahogó niño
Los fiscales realizaron una inspección con el apoyo de la Defensa Civil
De la Mata también aclaró que el conteo de votos estará a cargo del personal de carrera del Instituto Nacional Electoral (INE), personas apartidistas.
TRIBUNALES30 de mayo de 2025 FUENTE EXTERNAEn el marco de la histórica elección judicial que se celebrará este domingo 1 de junio, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, aseguró que existen todas las garantías para votar con confianza. Durante un encuentro con estudiantes y académicos del TEC de Monterrey, el magistrado desestimó los llamados a la abstención y enfatizó que el proceso cuenta con certeza, legalidad y supervisión institucional.
“¿Quién teme al voto judicial?”, cuestionó al explicar que detrás de las campañas de desprestigio hacia este ejercicio se encuentran actores políticos, exconsejeros electorales, organizaciones opositoras e integrantes del propio Poder Judicial que se sienten afectados por la reforma.
El magistrado recordó que este tipo de estrategias no son nuevas y comparó los actuales llamados al abstencionismo con movimientos similares en la elección de 2009, la consulta popular de 2021 y la revocación de mandato de 2022. Subrayó que los argumentos en contra del voto judicial —como que “legitima la reforma” o que “la elección ya está decidida”— carecen de fundamento, ya que la reforma constitucional ya está vigente y las boletas incluyen una amplia diversidad de candidaturas con perfiles técnicos, académicos y jurisdiccionales.
De la Mata también aclaró que el conteo de votos estará a cargo del personal de carrera del Instituto Nacional Electoral (INE), personas apartidistas que pasaron por un proceso riguroso de selección. Afirmó que la cadena de custodia está garantizada y que el voto ciudadano será respetado y transparente.
Sobre la logística del voto, explicó que las boletas son intuitivas: basta con escribir en los recuadros superiores el número de las candidaturas elegidas. Invitó a utilizar la plataforma del INE “Conóceles, Práctica y Ubica”, que permite conocer a los candidatos, practicar el voto y localizar la casilla correspondiente.
Además, indicó que el proceso estará vigilado por observadores electorales nacionales e internacionales y que el propio TEPJF será garante de su pulcritud.
El magistrado concluyó con un llamado claro a la participación. “El abstencionismo abre paso al control de minorías organizadas. Esta elección es una oportunidad para fortalecer el Estado de Derecho. Votar contribuye a formar una verdadera cultura política y cívica”, sostuvo.
Los fiscales realizaron una inspección con el apoyo de la Defensa Civil
El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dará a conocer su decisión el miércoles 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana.
Durante allanamiento rescatan tres niños, ocupan dinero en efectivo y prendas de valor.
Luego que ocurrieron los hechos, la otra adolescente que se encontraba en lugar salió corriendo pidiendo auxilio, mientras los dos hombres huyeron con el fin de sustraerse de la responsabilidad penal.
La Fiscalía de Santiago determinó que los procesados eran parte de una red criminal que se dedicaba a cometer robos en clubes gallísticos
La víctima Juana González Marten fue golpeada en la frente con una manzana de yeso y posteriormente apuñalada en el cuello tras un forcejeo con los agresores, quienes sustrajeron 10,000 pesos en efectivo, joyas y un reloj antes de huir del lugar.