
Alfredo Pacheco y voceros logran consenso para aprobar varios proyectos en la presente legislatura
Pacheco dijo a los diputados que deben estar preparados, con sus agendas bien coordinadas, porque trabajarán fuertemente para sacar los proyectos consensuados y otros que están pendientes de conocer.
General10 de junio de 2025 Incertidumbre
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que la Comisión Coordinadora logró consenso en varios proyectos importantes que se trabajarán con mayor celeridad antes de que concluya la Primera Legislatura Ordinaria del 2025, que vence el 26 de julio.
Durante la sesión de hoy, Pacheco dijo a los diputados que deben estar preparados, con sus agendas bien coordinadas, porque trabajarán fuertemente para sacar los proyectos consensuados y otros que están pendientes de conocer.
Entre las iniciativas priorizadas y consensuadas en la Comisión Coordinadora, la cual está compuesta por el bufete directivo y los voceros de los partidos políticos con representación en la Cámara de Diputados, figuran el Proyecto de ley de Contrataciones Públicas, Código Penal, ley que modifica el Código Procesal Penal, ley de Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, ley que establece el Régimen Cooperativo, Ley de Deportes, ley de Eficiencia Energética, ley de Respuesta Amber y ley de Candidaturas Independientes.
También están los proyectos de ley de Control y Fiscalización del Congreso Nacional, ley de Alquileres, ley de Nutrición Escolar, ley de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, ley que crea un único Ministerio de Educación, ley que fusiona los Ministerio de Hacienda y Economía, ley de Residuos Sólidos, ley de Expresión y Difusión del Pensamiento, ley del Cambio Climático, ley de Jurisdicción Contenciosa, ley general de la Discapacidad, proyecto de ley orgánica del Tribunal. Constitucional, proyecto de ley de Supervisión de Obras con más de 10 años de Construcción y ley del Ministerio de Justicia entre otras obras.
Reconocimiento
La Cámara de Diputados aprobó a unanimidad una resolución de la Cámara de Diputados mediante la cual reconoce al héroe nacional comandante Delio Gómez Ochoa, único sobreviviente de las expediciones de junio de 1959, por Constanza, Maimón y Estero Hondo.
La iniciativa, del diputado Tobías Crespo, reconoce al Héroe Nacional comandante Delio Gómez Ochoa, por su entrega, sacrificio y nobleza personal, como miembro glorioso de la raza inmortal, ejemplo de pureza y dignidad humana.
El viernes a las 10 de la mañana será entregado el pergamino de reconocimiento al Héroe Nacional comandante Delio Gómez Ochoa en los salones Hugo Tolentino Dipp, Hatuey D Camps y Máximo Castro Silverio.
Baní capital del mango
El pleno de la Cámara de Diputados aprobado en dos sesiones consecutivas y convertido en Ley el proyecto que declara a Baní como “Capital del Mango”, de la autoridad del senador Julito Falcar.
La pieza legislativa tiene por objeto declarar la ciudad de Baní, cabecera del municipio del mismo nombre y de la provincia Peravia, capital del mango e impulsar su reconocimiento como destino, sede, de la feria del mango.
La Ley que declara a Baní como “Capital del Mango” ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Minuto de silencio
Los diputados guardaron un minuto de silencio en memoria del coronel Matías Frías, el doctor Orlando Jorge Mera, en ocasión del tercer aniversario, por el fallecimiento del compositor Eliseo Zorrilla Gómez (Cheo Zorrilla) y por las víctimas fatales del accidente ocurrido en la carretera de Circunvalación de Azua donde se vio involucrado un autobús y por la memoria de la niña Yuleidy Serrano Santana, quien fue arrastrada en por el agua de una cañada, en el sector Primaveral, en Santo Domingo Norte.


Una corte suspende a la primera ministra de Tailandia para investigar una llamada filtrada
La llamada telefónica filtrada en la que se involucraba en la diplomacia con el presidente del Senado camboyano, Hun Sen, desató una serie de quejas y protestas públicas.

La lección más importante para Estados Unidos en su guerra contra Irán: necesita más bombarderos B-21
Su diseño les permite evadir radares y defensas aéreas sofisticadas, ofreciendo una capacidad de penetración indispensable para misiones críticas donde otras plataformas no podrían operar.

Condenan en EEUU a un hombre que desde Chicago promovía atentados de lobo solitario
Ashraf Al Safoo, de 41 años, es líder de la Fundación Khattab Media y recomendaba sembrar el terror y la confusión

Indomet: El sistema de alta presión limita las lluvias sobre el país
Polvo del Sahara y temperaturas calurosas.

La agencia climática de EE.UU. perderá en julio el acceso a datos clave para el pronóstico de huracanes
La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de hoy se tomó con el objetivo de «mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad», según la nota.

Sabana Grande de Boyá se tira a las calles y exige obras urgentes en multitudinaria asamblea comunitaria
Frases como “No más mareos, queremos nuestras calles, aceras y contenes”, “No más apagones, sin energía no se avanza”, “Estoy aquí por el acueducto, sin agua no hay vida” y “Basta de cuentos, hospital ya” reflejaron el sentir colectivo de una comunidad cansada de promesas incumplidas y que exige atención inmediata.

Comisión Especial revisa últimos artículos del proyecto de ley modifica Código de Trabajo
El presidente de la comisión, Rafael Barón Duluc Rijo, valoró el trabajo que los senadores han realizado hasta el momento.

Indomet: Onda tropical y vaguada se alejan del país; disminuirán las precipitaciones a nivel nacional
Se descontinúan las alertas meteorológicas para 5 provincias: Santo Domingo.

MIREX inaugura Monumento a Los Cocolos en San Pedro de Macorís como un tributo a la diversidad cultural dominicana
En la actividad estuvieron presentes cancilleres de varias islas del Caribe, el gobernador de Antigua y Barbuda y otras autoridades de la región.