
Expresidenta argentina Fernández arremete contra jueces de Corte Suprema que ratificaron su condena
Con el fallo de la Corte quedó vigente la pena de cárcel e inhabilitación, por lo que Fernández no podrá competir en septiembre por una banca en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, tal como había anunciado.
MUNDIALES10 de junio de 2025 ap
BUENOS AIRES — La expresidenta argentina Cristina Fernández calificó de “monigotes” del poder económico a los tres jueces de la Corte Suprema que el martes ratificaron la condena en su contra a seis años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos por corrupción y que la dejaron a las puertas de un arresto.
Los magistrados rechazaron el recurso de queja presentado por Fernández (2007-2015) en marzo pidiendo que se revisara la sentencia por el delito de administración fraudulenta dictada en 2022 por un tribunal federal y luego ratificada por la principal cámara penal.
“Este cepo al voto popular no lo propone este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos”, dijo la dirigente del peronismo opositor y principal figura política de las últimas dos décadas a sus militantes frente a la sede del Partido Justicialista (peronismo) en la capital.
Con el fallo de la Corte quedó vigente la pena de cárcel e inhabilitación, por lo que Fernández no podrá competir en septiembre por una banca en la legislatura de la provincia de Buenos Aires, tal como había anunciado.



Una niña de 12 años fue atacada por un tiburón en Carolina del Sur días después de otro ataque en Florida
Las autoridades reforzaron la vigilancia tras los incidentes que han marcado el inicio del verano en zonas turísticas costeras de Estados Unidos


El reactor de agua pesada, tal como fue diseñado originalmente, habría sido capaz de producir fácilmente plutonio que eventualmente podría haber sido utilizado en un arma nuclear, aunque Irán niega buscar tales armas.

El ministro de Economía, Maxim Reshetnikov, lanzó la advertencia en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Meredith tenía un historial de defender las leyes antiaborto de Kentucky