
Cinco empresas fueron sancionadas por incumplimiento de normativas sobre valoración de mercancías
El sismo de 5.7 del lunes fue sentido también en Puerto Rico e Islas Vírgenes
General25 de junio de 2025 Melbin GómezLuego del sismo de magnitud 5.7 que se registró la noche del pasado lunes al este de Miches, se ha reportado un total de 79 réplicas.
El sismo ocurrió a las 10:45 de la noche del lunes 23 de junio y desde ese momento hasta las 11:00 de la mañana de este miércoles el Centro Nacional de Sismología tiene reportes de 79 réplicas, de las cuales 72 fueron ayer martes y 7 hoy.
La información fue ofrecida por Ismael Gómez, analista de datos sísmicos del Centro Nacional de Sismología, quien agregó que la réplica de mayor magnitud fue de 4.5 y se registró ayer martes a las 2:00 de la madrugada a 100 kilómetros al este de Miches con una profundidad de 14.3 kilómetros.
Destacó que la gran cantidad de réplicas registradas se debe a que en la zona donde ocurrió el sismo de 5.7 allí convergen las placas tectónicas del Caribe y la de Norteamérica.
Sismo del lunes
El sismo de 5.7 del lunes fue sentido en la zona este del territorio nacional, también en Puerto Rico e Islas Vírgenes.
Usuarios de redes sociales dijeron que lo sintieron en Licey al Medio en Santiago, Moca y Santo Domingo.
Hasta el momento no se han registrado daños ni perdidas por el sismo.
Cinco empresas fueron sancionadas por incumplimiento de normativas sobre valoración de mercancías
En otro orden, el Pleno del Senado aprobó el proyecto de ley que declara el 8 de noviembre de cada año “Día Nacional del Stem”.
Iniciativas como el Progama de Alimentación Escolar, Transporte Escolar, ¨Bono a Mil¨ y ¨Vuelta a la Escuela¨ funcionan con normalidad en beneficio de estudiantes y docentes.
Temperaturas Calurosas
La tasa de desocupación abierta (SU1) se ubicó en 5.0 % en el segundo trimestre de 2025, exhibiendo una reducción interanual de 0.3 puntos porcentuales (p.p.), manteniéndose relativamente estable en torno a sus valores mínimos dentro de la serie histórica.
Para las elecciones llaman al pueblo a votar; para las decisiones de importancia se reúnen con pequeños grupos que solo representan sus intereses económicos y políticos. Que vayan ellos a votar.