
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35. El nacimiento se produjo mediante un procedimiento de fertilización in vitro con óvulo donado.
El Servicio de Inteligencia surcoreano reveló que la dictadura de Pyongyang ya inició el reclutamiento de personal militar y operarios para ser enviados a la región de Kursk.
MUNDIALES27 de junio de 2025 fuente externaEl régimen de Corea del Norte podría enviar nuevas tropas a Rusia entre julio y agosto, según reveló este jueves el Servicio de Inteligencia Nacional (NIS) surcoreano ante un comité parlamentario. La posible movilización, que incluiría más operarios y personal militar, sigue a la visita oficial del secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, a Pyongyang la semana pasada.
Durante ese encuentro, el dictador norcoreano Kim Jong-un autorizó formalmente el envío de 1.000 zapadores y 5.000 operarios de construcción a la región de Kursk, una zona próxima al frente oriental de Ucrania, donde se han registrado enfrentamientos continuos. “Cinco mil operarios militares norcoreanos participarán en la reconstrucción de las infraestructuras destruidas por los ocupantes”, afirmó Shoigú en un comunicado oficial difundido el 17 de junio.
Los legisladores surcoreanos Park Sun-won, del Partido Democrático, y Lee Seong-kweun, del opositor Poder del Pueblo, confirmaron que el proceso de reclutamiento ya comenzó. Ambos parlamentarios recibieron la información directamente del NIS durante una sesión a puerta cerrada, según reportó la agencia de noticias Yonhap.
La participación norcoreana en el conflicto ucraniano se ha incrementado desde finales de 2023. De acuerdo con estimaciones de inteligencia surcoreana, Pyongyang ha entregado a Rusia más de 10 millones de proyectiles de artillería, además de misiles y armamento de largo alcance. A cambio, Moscú ha ofrecido asistencia técnica, provisión de petróleo y apoyo económico.
El despliegue de tropas norcoreanas en Kursk se enmarca en el Acuerdo de Asociación Estratégica firmado por Kim Jong-un y el presidente ruso Vladimir Putin en junio de 2024. Este tratado incluye una cláusula de asistencia mutua en caso de agresión, que habría sido el fundamento legal para autorizar la presencia de personal militar norcoreano en territorio ruso.
“Se trata de la segunda ocasión en la que Corea del Norte autoriza el envío de efectivos a Rusia en virtud de este acuerdo”, explicó un vocero del Consejo de Seguridad ruso. Según reportes de inteligencia surcoreana y fuentes occidentales, más de 10.000 soldados norcoreanos fueron desplegados anteriormente en Kursk, donde varios miles habrían muerto o resultado heridos en enfrentamientos con el ejército ucraniano.
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35. El nacimiento se produjo mediante un procedimiento de fertilización in vitro con óvulo donado.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción
El grupo rebelde de Yemen utilizó drones, misiles, granadas autopropulsadas y armas de fuego. El domingo hundieron un buque griego
La asistencia incluirá armamento defensivo, como interceptores Patriot y proyectiles compatibles con aviones F-16
125 vehículos policiales y 36 vehículos gubernamentales resultaron dañados durante las manifestaciones.
El condado de Kerr, el más golpeado por la catástrofe del 4 de julio, elevó a 84 la cifra de fallecidos.