
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Dice que el desarrollo del turismo debe impactar de manera positiva en las comunidades.
General02 de julio de 2025 INCERTIDUMBREJarabacoa, La Vega, - El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciado este miércoles los trabajos de reconstrucción de la vía de acceso Jumunuco tramo calle Sabina, municipio Jarabacoa, a un costo de 157 millones de pesos.
El proyecto contempla la reconstrucción de dos ejes viales con un total de 4,9 kilómetros, lo que permitirán el acceso de forma cómoda y segura para el tramo desde la Sabina hasta la escuela compadre Pascual.
El ministro Collado destacó la importancia de la obra y el impacto que tendrá en la comunidad.
"Hoy dejamos iniciados los trabajos de este tramo carretero, un viejo reclamo de esta laboriosa comunidad de Jumunuco", dijo Collado.
Indicó que cree e impulsa un turismo que impacte de manera positiva las comunidades, con obras e inversiones.
El primer tramo intervenido estará compuesto por una sección vial de 5 metros, longitud de 0,93 kilómetros, hormigón asfáltico, base de conformación estabilizada con Cal, también, badenes, encache en cañada existente y señalización vertical y horizontal.
El segundo contará con sección vial de 7 metros, longitud de 3.70 kilómetros, cunetas para drenaje lateral, imbornales, así como, reconstrucción de alcantarillas, badenes, construcción de aceras y contén y señalización vertical y horizontal.
La obra que será realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$ 157,082,354.
En el acto estuvieron presentes autoridades, provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.
El jueves por la tarde, un oficial de la 414ª Unidad de Recopilación de Inteligencia de Combate resultó gravemente herido por disparos durante combates en el centro de Gaza.
Para reconocer a Jochy Santos, la Cámara Alta aprobó a unanimidad una resolución propuesta por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, luego de ser analizada en la Comisión Permanente de Cultura.
En otras ocasiones, cuando República Dominicana fue país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo en 2023, o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro en 2017, «dichos países fueron invitados y participaron plenamente», agregó la nota.
Con relación a los acueductos Isa Mana y Duey, los cuales estaban más afectados ante el paso de la onda tropical, la corporación indicó que están operando en condiciones normales.
La OPRET informa además que, en horario nocturno y sin afectar el servicio, se realizarán los trabajos de restauración de la fachada de la estación, con el compromiso de devolverla a su estado original en el menor tiempo posible.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua potable durante este proceso de restablecimiento del servicio.
Tras la firma, el magistrado Estévez Lavandier resaltó los frutos obtenidos durante los dos años de vigencia anterior del acuerdo, razón por la cual se decidió su renovación, dada la cooperación real y sincera entre ambas instituciones.