
La disposición forma parte del protocolo de coordinación marítima que garantiza la seguridad tanto de la navegación como de quienes transitan por esa estructura.
Siguen tan altos como la semana pasada; el gobierno no tiene compasión por los conductores.
General04 de julio de 2025 incertidumbreSanto Domingo.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) mantiene los precios de los combustibles tan altos como la semana pasada, y no ha dado una explicación convincente del alto precio de los combustibles. Conductores y choferes del transporte público están desesperados.
Se recordará que la semana pasada se le realizaron aumentos a los combustibles y se esperaba que para esta semana los precios bajarían. Vaya sorpresa: el señor Ito Bisonó, con el apoyo del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, ha decidido mantener en alza los precios de los combustibles.
Para la semana del 4 de julio al 11 de julio el GLP sube RD$4.60 por lo que su precio es RD$137.20 el galón (el Estado asume RD$11.95); el gasoil regular sube RD$3.20 con un precio de 224.80 (el Estado asume RD$12.02); el gasoil óptimo sube RD$3.00 con un precio de RD$242.10 (el Estado asume RD$10.96). Apuntó que esta semana, “el sacrificio estatal” asciende a RD$145.8 millones.
Asimismo, la gasolina regular y premiun mantienen sus precios en RD$272.50 y RD$290.10 el galón.
La disposición forma parte del protocolo de coordinación marítima que garantiza la seguridad tanto de la navegación como de quienes transitan por esa estructura.
Para reconocer a Jochy Santos, la Cámara Alta aprobó a unanimidad una resolución propuesta por el senador de Santiago Rodríguez, Antonio Marte, luego de ser analizada en la Comisión Permanente de Cultura.
En otras ocasiones, cuando República Dominicana fue país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo en 2023, o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro en 2017, «dichos países fueron invitados y participaron plenamente», agregó la nota.
Con relación a los acueductos Isa Mana y Duey, los cuales estaban más afectados ante el paso de la onda tropical, la corporación indicó que están operando en condiciones normales.
La OPRET informa además que, en horario nocturno y sin afectar el servicio, se realizarán los trabajos de restauración de la fachada de la estación, con el compromiso de devolverla a su estado original en el menor tiempo posible.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua potable durante este proceso de restablecimiento del servicio.