
Tras una pesadilla de 738 días: todos los rehenes vivos regresan a Israel
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
Las maniobras se desarrollaron en aguas internacionales con la participación de un bombardero estratégico B-52 estadounidense y aviones de combate de los dos aliados asiáticos
MUNDIALES11 de julio de 2025 fuente externaCorea del Sur, Japón y Estados Unidos realizaron el viernes un ejercicio aéreo conjunto sobre aguas internacionales con la participación de un bombardero estratégico B-52 estadounidense y aviones de combate de los dos aliados asiáticos, informó la agencia Yonhap, citando al Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
La operación se desarrolló en el marco de una creciente coordinación trilateral destinada a enfrentar desafíos de seguridad en la región del Indopacífico, en particular la amenaza nuclear y balística de Corea del Norte, así como la expansión de capacidades militares de China.
El mismo día, los jefes de defensa de los tres países celebraron en Seúl una reunión anual, durante la cual reafirmaron la importancia de mantener una cooperación estrecha y sostenida. Según un comunicado oficial del Ministerio surcoreano, los representantes “reconocieron la importancia de una estrecha cooperación trilateral para abordar los desafíos de seguridad planteados por Corea del Norte, en el Indopacífico y más allá”.
Durante sus palabras de apertura, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, general Dan Caine, señaló: “Estamos iluminando un camino futuro juntos, un camino donde las alianzas pueden evolucionar a través de un compromiso constante y regular, desde el desarrollo de capacidades hasta una verdadera distribución de responsabilidades”.
Caine subrayó además el contexto regional al advertir que “Corea del Norte y China están experimentando un desarrollo militar sin precedentes con la clara intención de avanzar en sus propias agendas. Debemos ser conscientes de ello”.
El ejercicio aéreo con el bombardero B-52, capaz de portar armas nucleares, se considera parte de la política de disuasión ampliada de Estados Unidos, y se enmarca en los compromisos de defensa mutua asumidos con Seúl y Tokio. Las autoridades surcoreanas indicaron que la operación aérea reafirma la capacidad de respuesta conjunta ante amenazas inmediatas en la península coreana y el entorno estratégico más amplio.
EEUU respondería con armas nucleares ante un ataque norcoreano
El candidato a dirigir el Servicio de Inteligencia Nacional de Corea del Sur, Lee Jong-seok, afirmó el jueves que Estados Unidos lanzaría un ataque nuclear contra Corea del Norte si Pyongyang empleara armas nucleares contra Seúl, en el marco de la alianza de seguridad que une a ambos países.
“Sí, esa es mi opinión”, respondió Lee durante una audiencia de nominación parlamentaria, al ser consultado sobre si creía que Washington atacaría a Corea del Norte, incluso si ello implicara asumir riesgos para el territorio estadounidense.
El aspirante vinculó directamente ese escenario con la vigencia de la alianza bilateral: “El hipotético escenario de un ataque nuclear norcoreano contra Corea del Sur está directamente relacionado con la alianza de seguridad entre ambos países”.
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.
El presidente interino prometió en su discurso en la primera hora del día que buscará la “reconciliación” entre los peruanos, tomará acciones para luchar contra la delincuencia
La medida se da en medio de reportes de que la exmandataria estaría buscando asilo en el extranjero, luego de que el Parlamento la destituyera del cargo la madrugada del viernes debido a su “permanente incapacidad moral” en medio de una crisis por el aumento de la criminalidad. Había sobrevivido a ocho pedidos de destitución previos.