
Tras una pesadilla de 738 días: todos los rehenes vivos regresan a Israel
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
El defensor del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán arremetió contra la presidenta de México por criticar la negociación entre Estados Unidos y su cliente
MUNDIALES11 de julio de 2025 fuente externaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán López, Jeffrey Lichtman, por criticar la negociación entre Estados Unidos y su cliente.
Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional de este viernes, la presidenta Sheinbaum habló sobre los criterios que se están dando en el juicio de Ovidio, al tiempo de la falta de coherencia de la política estadounidense con los narcotraficantes.
“La falta de coherencia en la política de allá (Estados Unidos): al nombrar ‘terroristas’ a las organizaciones de la delincuencia organizada”, indicó la presidenta de México.
Una vez que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán admitió su responsabilidad penal ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en la ciudad de Chicago, Jeffrey Lichtman arremetió con las declaraciones de la presidenta de México al salir de la audiencia.
“De alguna manera decía (Sheinbaum) que el Gobierno de México debió participar en el proceso legal de la extradición. Me parece que ella sentía que el gobierno de EU no debió negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán, porque se dice que es un terrorista, y nosotros en EU no negociamos con terroristas. Parece que ella no estuvo satisfecha con que no se informara al gobierno de México que varios capos fueran traídos a la Unión Americana”, dijo el abogado.
Además, Jeffrey Lichtman declaró que “la idea de que el gobierno de Estados Unidos incluyera al gobierno de México en alguna suerte de negociación o decisión es absurda. Basta con pensar en el caso del general Cienfuegos, un caso bastante reciente”.
Aseguró que al ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Salvador Cienfuegos, “se le acusó de proteger a miembros del narco, y después de que se impusieran cargos al general Cienfuegos, se insistió en que volviera a México, porque México quería someterlo a proceso”.
Fuerzas especiales israelíes escoltaron a los 20 rehenes tras recibirlos de la Cruz Roja.
“El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”.
El acuerdo prevé dos métodos para la liberación: una evacuación simultánea desde varios lugares de Gaza o la concentración de todos los rehenes vivos en un único punto de recolección.
El documento fue hallado en mayo de 2025, después de que las FDI allanaran un complejo subterráneo que usaban el hermano y sucesor de Sinwar, Muhammed Sinwar, tras su muerte.
El presidente interino prometió en su discurso en la primera hora del día que buscará la “reconciliación” entre los peruanos, tomará acciones para luchar contra la delincuencia
La medida se da en medio de reportes de que la exmandataria estaría buscando asilo en el extranjero, luego de que el Parlamento la destituyera del cargo la madrugada del viernes debido a su “permanente incapacidad moral” en medio de una crisis por el aumento de la criminalidad. Había sobrevivido a ocho pedidos de destitución previos.