Sheinbaum insistió a EU que dé información del secuestro del "Mayo"

“EEUU declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”

12 de julio de 2025 fuente externa
Mayo-Zambada-1024x576

A casi un año del secuestro y posterior entrega al gobierno de Estados Unidos del líder del Cártel de Sinaloa, Ismael el Mayo Zambada, la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que es “muy importante” que el gobierno de Estados Unidos entregue la información a México para esclarecer el caso.

“Es muy importante que se de la información por parte del Departamento de Justicia porque ellos, al abrir la investigación y las órdenes en Estados Unidos, tienen que tener toda la información. Entonces, el fiscal [general Alejandro Gertz Manero] está solicitando toda la información relacionada con este caso y la ha estado solicitando”, apuntó la primera mandataria durante su conferencia matutina.

Al ser consultada por la prensa sobre la posibilidad de que el atraso a los juicios de Ovidio y Joaquín Guzmán López –ambos hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán– tendrían relación con el caso del Mayo, la presidenta Sheinbaum Pardo descartó esta situación: “son los tiempos” judiciales.

Asimismo agregó: “no sé si el Departamento de Justicia o los jueces que están llevando estos casos hayan considerado este tema de los tiempos, o sea, no llega hasta allá la información que nosotros tenemos. Tiene que ver con los propios tiempos del juicio en los Estados Unidos y las características de la justicia de Estados Unidos, de cómo se aplaza etcétera, etcétera”.

La jefa del Ejecutivo federal también aseguró que el gobierno mexicano no protege a ningún presunto criminal vinculado con la delincuencia organizado cualquier otro delito, sino que busca esclarecer la situación por la importancia que representó la entrega del Mayo por parte de Joaquín Guzmán para el estado de Sinaloa.

Al respecto, precisó: “debe quedar muy claro que nosotros no los defendemos o sea, lo que nosotros queremos es la aclaración, no defendemos a ningún miembro de la delincuencia organizada, jamás, al contrario, hacemos nuestro trabajo para las detenciones que tengan que ser y la disminución de la violencia en nuestro país, pero tiene que quedar claro para beneficio de la relación y además por lo que esto significó para Sinaloa”

En tanto, tal y como se esperaba Ovidio Guzmán –alias el Ratón– se declaró culpable de los cargos por narcotráfico ante la jueza Sharon Coleman, de la Corte de Chicago en Estados Unidos, con lo cual busca convertirse en testigo protegido y una reducción en su condena.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum, criticó una vez más, las contradicciones del gobierno estadunidense. “Estados Unidos declara a los cárteles como organizaciones terroristas, pero negocia con sus cabecillas ¿Dónde queda entonces su política de no trato con terroristas?”
 
 

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email