Pro Consumidor: un barco que se hunde. Los consumidores buscan protección y no la encuentran

Comerciantes estafadores se aprovechan del desconocimiento del consumidor para estafarlo, como es el caso del supuesto empresario Francisco Ernesto Castillo Areche, “Frank Muebles”. Le vendió a la señora Elizabeth Rivera Montaño madera como caoba centenaria.

GeneralAyerNapoleón Francisco Marte CruzNapoleón Francisco Marte Cruz
FACHADA

Santo Domingo, Republica Dominicana.- Hace varios meses publicamos que el señor Eddy Alcantara Castillo, Director de Pro Consumidor, no estaba realizando el trabajo que estábamos esperando. Son muchas las personas que se están quejando de los altos precios de los artículos de primera necesidad. Sin embargo, no hemos visto ninguna publicación de Pro Consumidor sobre las inspecciones que deben realizar a los centros comerciales; tampoco se ha dado a conocer si han sometido a la justicia a determinadas empresas.

Al parecer, el Director de Pro Consumidor, señor Eddy Alcántara Castillo, se ha olvidado de que el sueldo que él cobra todos los meses se lo pagamos todos los dominicanos que pagamos impuestos, ya sea directamente o de manera indirecta. Con anterioridad a San Valentín, no dio a conocer ningún tipo de inspección que se realizara en los centros comerciales; con anterioridad y posterior al Día de las Madres tampoco, y viene el Día de los Padres y el pueblo no ve lo que está realizando Pro Consumidor. Además, el Director de ese organismo no ha dado a conocer cuántas inspecciones y sometimientos ha realizado ese organismo.

Seguimos preocupados porque en la República Dominicana no se está analizando que es necesario que en las inspecciones se realicen operaciones técnicas para comprobar la calidad real de los artículos que se les venden a los consumidores. La calidad y la veracidad de lo que se está vendiendo deben estar sobre todas las cosas, y ese tema ni se toca; solo se habla del precio sin realizar ningún tipo de inspección previa.

La veracidad y la calidad de los que se  vende debe estar supervisada.

Se recordara que en un artículos anterior sacamos a relucir que el señor Francisco Ernesto Castillo Areche “Frank Muebles” propietario de la empresa Frank Muebles le había vendido a la señora Elizabeth Rivera Montaño. Ella le compró a la empresa Frank Mueble varios artículos, entre los que estaban: un juego de aposento tipo rosario con seis gavetas, un juego de comedor príncipe de seis sillas tipo rey, un juego de sala chantal y otros bienes. Sin embargo, después de que la señora había realizado varios pagos relacionados con la operación comercial que había realizado con la empresa Frank Muebles, el juego de aposento, el juego de comedor y el juego de sala comenzaron a presentar ciertos desperfectos. La carcoma había dañado gran parte de los mismos, a pesar de que la empresa Frank Muebles y su propietario, Francisco Ernesto Castillo, lo habían vendido los muebles previamente citados como que eran de caoba centenaria

Esta empresa, Frank Muebles, es propiedad del señor Francisco Ernesto Areche, quien está casado con la señora Eneri Lachapelle Serrata, copropietaria de la empresa L&R Comercial. El señor Frank Muebles, o Frank Castillo como se hace llamar para ocultar su verdadera identidad y evadir su responsabilidad de garantía hacia los consumidores, fue sometido a juicio junto con su empresa. En los tribunales, utilizó el nombre de Frank Castillo, sabiendo que ese no era su nombre real. Ese era el nombre que les daba a los clientes cuando iban a comprar, para evitar ser descubierto en caso de que se revelara la estafa. Sin embargo, él y su esposa afirman ser cristianos. Al final, tuvo que pagar a la señora Elisabeth Rivera Montaño, quien presentó una denuncia contra el señor "Francisco Ernesto Castillo Areche, Frank Muebles o Frank Castillo" después de que se le revocara un archivo que había obtenido a través del tráfico de influencias. Fue después de esta revocación que se resolvió el caso a favor de la querellante.

Seguimos esperando que el director de Pro Consumidor le dé cumplimiento a los artículos 19, 24, 25, 26, 31 y otras disposiciones de la ley 358-05. Para que este tipo de estafa sea eliminada.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email