
Australia presenta un arma antiaérea futurista: los aviones nunca más estarán seguros
El país más grande de Oceanía exhibe un escudo antiaéreo de vanguardia en unas maniobras de envergadura que reúnen a diecinueve naciones
NUEVA YORK— El venezolano Francisco Álvarez conectó un jonrón que empató el juego en su segundo partido tras pasar un tiempo en las ligas menores y Ryne Stanek retiró a Mike Trout con dos corredores en base para el último out en la victoria el martes 3-2 de los Mets de Nueva York ante los Angelinos de Los Ángeles.
Brandon Nimmo culminó una quinta entrada de tres carreras con un sencillo que puso a su equipo por delante, y Frankie Montas (3-1) ganó su tercera apertura consecutiva. El dominicano Juan Soto sacó a un corredor en el plato desde el jardín derecho en la primera entrada, negándole a Trout la 999ma carrera impulsada de su carrera.
Después de superar un déficit de cuatro carreras el lunes en el primer partido de la serie, Nueva York ganó su tercer juego consecutivo.
Nolan Schanuel tuvo un récord personal de cuatro hits para los Angelinos, incluyendo un doble impulsor. El cubano Jorge Soler lanzó un jonrón en solitario, y Logan O’Hoppe terminó con tres hits.
Por los Angelinos, los cubanos Yoán Moncada de 4-0, Jorge Soler de 4-1 con una anotada y una remolcada. El venezolano Luis Rengifo de 4-2 con una anotada.
Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-0. Los dominicanos Juan Soto de 1-0, Ronny Mauricio de 3-1 con una anotada. El venezolano Francisco Álvarez de 4-1 con una anotada y dos empujadas.
El país más grande de Oceanía exhibe un escudo antiaéreo de vanguardia en unas maniobras de envergadura que reúnen a diecinueve naciones
Una de varias víctimas recibirá $8,7 millones del hombre que robó fotos íntimas de su teléfono y las publicó en internet. Además él podría ir a la cárcel
Sulaimán asegura que el CMB respetará la decisión de Pacquiao, si quiere romper el empate o retirarse por tercera vez del boxeo
El destructor japonés Amagiri siguió al navío Tianlangxin tras su paso por el Estrecho de Miyako. Tokio denuncia un aumento de las incursiones navales y aéreas chinas en un área clave para la seguridad regional