
David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.
La obra, que era reclamada por la comunidad, cambiará la vida a vendedores y visitantes en playa Mino
En cuanto a la noche, el ambiente atmosférico seguirá lluvioso en las zonas indicadas anteriormente
General27 de julio de 2025 INCERTIDUMBRESanto Domingo.-La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que, de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, el cual
establece que después del mediodía, una onda tropical estará transitando al sur del país, con su
mayor actividad de nubes en el mar Caribe, la cual, en combinación con una vaguada en varios
niveles de la troposfera, provocarán un incremento significativo en la nubosidad con la ocurrencia de
aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre diferentes provincias
de las regiones: noreste, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, siendo de mayor intensidad
y frecuencia en distintos municipios de; San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo
Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y San Juan, entre otras cercanas.
En cuanto a la noche, el ambiente atmosférico seguirá lluvioso en las zonas indicadas anteriormente
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de
Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ampliación del NIVEL DE ALERTA
VERDE, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o
urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:
PROVINCIAS BAJO ALERTA Y EL DISTRITO NACIONAL
ALERTA VERDE
Prov. Santo Domingo Distrito nacional
San Pedro de Macorís San Cristóbal
Monte Plata Monseñor Nouel
Sánchez Ramírez
Total: 7
ALERTA VERDE
Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten
prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.
Puede ser parcial o total.
RECOMENDACIONES:
✓ Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía
Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través
del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que
habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las
medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones
repentinas.
✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto
volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA,
Mayor General ® E.R.D.
La obra, que era reclamada por la comunidad, cambiará la vida a vendedores y visitantes en playa Mino
Según explicó la Dirección de Infraestructura, los primeros análisis visuales indican que se trata de un fallo en el relleno del piso, sin comprometer la estructura principal de la obra.
El MOPC recomienda a los conductores y ciudadanos que se trasladan entre el Gran Santo Domingo y Santo Domingo Este tomar vías alternas durante esas dos horas, a fin de evitar contratiempos.
Se instaló un muro de contención para mayor seguridad, fueron mejorados los giros y se incluyó un carril de incorporación a la avenida Las Américas. Además, se instalaron nuevas barandas de protección y remozamiento del entorno.
La jornada se efectuará este sábado 13 de septiembre, 8:30 am, 4:00 pm, con la participación de sus directivos nacionales, de filiales, así como con los representantes de sus comisiones de trabajo.
Para la Superintendencia de Electricidad, es fundamental garantizar que todos los usuarios del sector eléctrico sientan que tienen protección.