
La cual busca mejorar la movilidad en la ciudad capital y ofrecer facilidades a los usuarios que necesitan desplazarse más temprano hacia sus lugares de trabajo.
En cuanto a la noche, el ambiente atmosférico seguirá lluvioso en las zonas indicadas anteriormente
GeneralEl domingo INCERTIDUMBRESanto Domingo.-La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que, de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, el cual
establece que después del mediodía, una onda tropical estará transitando al sur del país, con su
mayor actividad de nubes en el mar Caribe, la cual, en combinación con una vaguada en varios
niveles de la troposfera, provocarán un incremento significativo en la nubosidad con la ocurrencia de
aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre diferentes provincias
de las regiones: noreste, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, siendo de mayor intensidad
y frecuencia en distintos municipios de; San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo
Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y San Juan, entre otras cercanas.
En cuanto a la noche, el ambiente atmosférico seguirá lluvioso en las zonas indicadas anteriormente
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de
Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ampliación del NIVEL DE ALERTA
VERDE, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o
urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:
PROVINCIAS BAJO ALERTA Y EL DISTRITO NACIONAL
ALERTA VERDE
Prov. Santo Domingo Distrito nacional
San Pedro de Macorís San Cristóbal
Monte Plata Monseñor Nouel
Sánchez Ramírez
Total: 7
ALERTA VERDE
Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten
prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.
Puede ser parcial o total.
RECOMENDACIONES:
✓ Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía
Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través
del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que
habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las
medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones
repentinas.
✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto
volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA,
Mayor General ® E.R.D.
La cual busca mejorar la movilidad en la ciudad capital y ofrecer facilidades a los usuarios que necesitan desplazarse más temprano hacia sus lugares de trabajo.
Actualmente, los ingenieros supervisan el acondicionamiento del afluente, armado de zapata, muros, losas, vaciado y canales tipo cajón.
El sindicato de los maestros solicita al presidente Luis Abinader no introducir el proyecto de ley que fusiona a ambos ministerios
Entre las entidades con las que se han sostenido encuentros figuran la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Tribunal Constitucional, el Instituto Duartiano, la Escuela Salesiana, la Conferencia del Episcopado Dominicano, la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), entre otras.
Entrada la noche, se esperan precipitaciones sobre Azua, Bahoruco e Independencia.
Alerta meteorológica para seis provincias ante posibles inundaciones urbanas o rurales.