
Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla
Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
En cuanto a la noche, el ambiente atmosférico seguirá lluvioso en las zonas indicadas anteriormente
General27 de julio de 2025 INCERTIDUMBRE
Santo Domingo.-La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que, de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, el cual
establece que después del mediodía, una onda tropical estará transitando al sur del país, con su
mayor actividad de nubes en el mar Caribe, la cual, en combinación con una vaguada en varios
niveles de la troposfera, provocarán un incremento significativo en la nubosidad con la ocurrencia de
aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre diferentes provincias
de las regiones: noreste, sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, siendo de mayor intensidad
y frecuencia en distintos municipios de; San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, Santo
Domingo, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel y San Juan, entre otras cercanas.
En cuanto a la noche, el ambiente atmosférico seguirá lluvioso en las zonas indicadas anteriormente
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de
Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ampliación del NIVEL DE ALERTA
VERDE, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o
urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:
PROVINCIAS BAJO ALERTA Y EL DISTRITO NACIONAL
ALERTA VERDE
Prov. Santo Domingo Distrito nacional
San Pedro de Macorís San Cristóbal
Monte Plata Monseñor Nouel
Sánchez Ramírez
Total: 7
ALERTA VERDE
Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten
prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.
Puede ser parcial o total.
RECOMENDACIONES:
✓ Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía
Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través
del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que
habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las
medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones
repentinas.
✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto
volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
JUAN MANUEL MENDEZ GARCIA,
Mayor General ® E.R.D.

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

El MINERD recordó que la modalidad PREPARA se imparte los sábados y domingos a cientos de miles de jóvenes y adultos a partir de los 17 años.

La medida, adoptada como parte de las acciones preventivas ante las condiciones meteorológicas adversas, busca salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo del sistema educativo público y privado.

Incremento del nivel de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Reporte de la Situación Preliminar Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), debido a las fuertes lluvias unos (51) acueductos fueron afectados, de estos (48) están fuera de servicio total y (02) parcialmente, afectando unos (502,602) usuarios.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.