
David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan.
La obra, que era reclamada por la comunidad, cambiará la vida a vendedores y visitantes en playa Mino
Entre las entidades con las que se han sostenido encuentros figuran la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Tribunal Constitucional, el Instituto Duartiano, la Escuela Salesiana, la Conferencia del Episcopado Dominicano, la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), entre otras.
General28 de julio de 2025 incertidumbreEl Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) desarrolla una agenda de socialización con diferentes instituciones vinculadas al sector educativo con el objetivo de consolidar la propuesta integral para la inclusión de la asignatura Moral, cívica y ética ciudadana en el currículo escolar correspondiente al año lectivo 2025-2026.
Entre las entidades con las que se han sostenido encuentros figuran la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Tribunal Constitucional, el Instituto Duartiano, la Escuela Salesiana, la Conferencia del Episcopado Dominicano, la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED), entre otras.
Durante las reuniones, fueron escuchadas y consideradas las ideas, propuestas y aportes de estas entidades, lo que ha permitido enriquecer el contenido y los enfoques de la asignatura, y ha garantizado una construcción participativa y representativa del sentir de los distintos sectores de la sociedad.
La iniciativa se enmarca en los cinco pilares estratégicos definidos por el ministro Luis Miguel De Camps para el período 2025-2028, que busca reforzar la formación integral de los estudiantes en áreas como derechos humanos, convivencia escolar, civismo, ética pública, y respeto a la ley.
“La escuela debe ser un espacio donde se formen no solo capacidades académicas, sino también ciudadanos comprometidos con su entorno, respetuosos de los derechos de los demás y conscientes de su rol en la construcción de una mejor sociedad”, afirmó De Camps.
La viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, Ancell Scheker, y el director del Gabinete Ministerial, Ayaxc Mercedes, trabajan en los lineamientos pedagógicos de la asignatura en conjunto con organizaciones educativas, sociales y religiosas.
La cartera educativa señaló que estas consultas buscan asegurar una propuesta plural, sólida y profundamente formativa, en sintonía con las necesidades del país y los valores democráticos.
La propuesta final será presentada al Consejo Nacional de Educación para su validación e inclusión oficial antes del próximo año escolar 2025-2026.
La obra, que era reclamada por la comunidad, cambiará la vida a vendedores y visitantes en playa Mino
Según explicó la Dirección de Infraestructura, los primeros análisis visuales indican que se trata de un fallo en el relleno del piso, sin comprometer la estructura principal de la obra.
El MOPC recomienda a los conductores y ciudadanos que se trasladan entre el Gran Santo Domingo y Santo Domingo Este tomar vías alternas durante esas dos horas, a fin de evitar contratiempos.
Se instaló un muro de contención para mayor seguridad, fueron mejorados los giros y se incluyó un carril de incorporación a la avenida Las Américas. Además, se instalaron nuevas barandas de protección y remozamiento del entorno.
La jornada se efectuará este sábado 13 de septiembre, 8:30 am, 4:00 pm, con la participación de sus directivos nacionales, de filiales, así como con los representantes de sus comisiones de trabajo.
Para la Superintendencia de Electricidad, es fundamental garantizar que todos los usuarios del sector eléctrico sientan que tienen protección.