
Ministerio de Educación llama a reanudar la docencia en provincias en alerta verde y amarilla
Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.
Esas obras son parte del programa de restauración de la histórica Ciudad Colonial que ejecutan el MITUR y el BID.
General30 de julio de 2025 INCERTIDUMBRE
Santo Domingo. - El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el remozado parque Juan Pablo Duarte y dejó en funcionamiento la restaurada calle Las Mercedes de la Ciudad Colonial, como parte del amplio programa de rehabilitación de toda esa histórica, emblemática y turística zona de la capital dominicana.
Las obras forman parte del programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano Ciudad Colonial que ejecuta el ministerio de Turismo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con una inversión de 90 millones de dólares.
El ministro Collado destacó la importancia de esas dos obras y señaló el valor histórico del recate del emblemático parque Duarte, además de su atractivo turístico.
Asimismo, el funcionario afirmó que la apertura de la simbólica calle Las Mercedes es parte del proyecto de Calles Priorizadas, que busca convertir las vías de la Ciudad Colonial en espacios públicos más habitables, caminables, inclusivos y accesibles para sus residentes, comerciantes y visitantes.
“Estas dos obras tienen un valor extraordinario en todo este esfuerzo de transformación total de nuestra hermosa e histórica Ciudad Colonial”, dijo el ministro Collado.
Reacondicionamiento del Parque Duarte.
Entre los trabajos de reacondicionamiento del parque Duarte se incluyó iluminación, nuevo paisajismo, siembra de nuevos árboles, nueva señalética, pavimento con adoquines permeables y diseñado con accesibilidad universal.
Alcance de la obra en la calle Las Mercedes
La calle Las Mercedes tiene una longitud de 715 metros y los trabajos realizados consisten en nuevo pavimento en la calzada y aceras, con tabletas de hormigón.
Se convirtió el espacio en plataforma única, entre aceras y calles, para un desplazamiento peatonal seguro.
Se rehabilitó la red hidrosanitaria y se sustituyó la red de agua potable y las acometidas, tanto para las residencias como a los comercios.
Fue separado el drenaje sanitario del drenaje pluvial, así como la inclusión de señales podotáctiles, que guiarán con seguridad a las personas con visión reducida.
Al concluir el proyecto, serán soterradas las redes eléctricas y de telecomunicaciones.
Este proyecto de calles priorizadas se centra en la rehabilitación de 4,7 kilómetros de calles, incluyendo la renovación de pavimentos, aceras, redes hidrosanitarias, eléctricas y de telecomunicaciones, además de un plan piloto de electromovilidad y manejo de residuos.
Las calles priorizadas son: Las Damas, El Conde, Hostos, Luperón, Salomé Ureña, Duarte, 19 de Marzo, José Reyes, Las Mercedes, Arzobispo Nouel y Padre Billini.

Las clases estarán suspendidas en las provincias en alerta roja: Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

El MINERD recordó que la modalidad PREPARA se imparte los sábados y domingos a cientos de miles de jóvenes y adultos a partir de los 17 años.

La medida, adoptada como parte de las acciones preventivas ante las condiciones meteorológicas adversas, busca salvaguardar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo del sistema educativo público y privado.

Incremento del nivel de alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

Reporte de la Situación Preliminar Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), debido a las fuertes lluvias unos (51) acueductos fueron afectados, de estos (48) están fuera de servicio total y (02) parcialmente, afectando unos (502,602) usuarios.

En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.