
Migración detienen 1,328 haitianos sin papeles, solo en Constanza Vega interdictan 392 en 24 Horas
La jornada de interdicción abarcó todo el territorio nacional.
El presidente de Estados Unidos señaló que la cita fue “extremadamente productiva”, mientras que el líder ruso propuso un nuevo cónclave en Moscú, pero la guerra continuará tras la reunión en la base de Elmendorf-Richardson
MUNDIALES15 de agosto de 2025 FUENTE EXTERNADonald Trump y Vladimir Putin protagonizaron una cumbre de tres horas en la base militar de Elmendorf-Richardson, pero no lograron acordar un cese del fuego en la guerra que libran Ucrania y Rusia desde fines de febrero de 2022.
Putin afirmó que la conversación con Trump fue “constructiva” y en un “ambiente de respeto mutuo”, mientras que el líder republicano aseguro que “hubo algunos avances” y que la cita fue “extremadamente productiva”.
Sin embargo, Trump y Putin no lograron acercar posiciones para anunciar una tregua en la guerra que conmueve a Europa y golpea al sistema internacional.
Putin invitó a Trump a Moscú para continuar las negociaciones, en tanto que el presidente de los Estados Unidos anunció que mantendrá conversaciones telefónica con Volodimir Zelensky y otros mandatarios europeos para informar acerca de su cónclave con el jefe del Kremlin.
Trump y Putin comparecieron en una carpa montada en la pista de la base de Elmendorf-Richardson, y la agenda oficial señalaba que ambos mandatarios harían una presentación formal y a continuación contestarían las preguntas de la prensa internacional.
Putin inició la presentación formal leyendo una carillas que apoyó sobre su atril. El presidente de Rusia no sorprendió a la audiencia que escuchaba sin respirar: insistió -en una elipsis diplomática- con su reclamo de anexar cinco regiones y la península de Crimea que pertenecen a Ucrania.
“Estamos convencidos de que, para que el acuerdo sea duradero y a largo plazo, debemos eliminar todas las causas principales del conflicto”, sostuvo Putin.
Y añadió: “Todavía hay amenazas fundamentales a nuestra seguridad”, en relación a la frontera que comparte con Ucrania y a la exigencia de Zelensky de desplegar tropas europeas para evitar una nueva invasión del Ejército Rojo.
Antes de concluir su presentación, Putin elogió a Trump. Sostuvo que si él hubiera estado en la Casa Blanca antes de iniciar su invasión a Ucrania -Joe Biden era presidente de los Estados Unidos-, la guerra no se hubiera desatado.
“Hoy el presidente Trump dijo que si él hubiera sido presidente en aquel entonces no habría habido guerra, y estoy seguro de que así sería. Puedo confirmarlo”, dijo Putin.
A diferencia de Putin que leyó una declaración formal, Trump improvisó su balance de la reunión que había mantenido con el presidente ruso.
Trump elogió a Putin y enfatizó que “se acordaron muchos puntos, y solo quedan unos pocos”. Sin embargo, no precisó que temas ya se han acordado y cuáles quedaron para otro cónclave entre ambos.
Al promediar su balance, el presidente de Estados Unidos se sinceró: “Hemos avanzado un poco. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya”.

La jornada de interdicción abarcó todo el territorio nacional.

Entregan en Hato Mayor 10 mil plántulas de cacao, 15 mil cepas de plátanos y otros productos, intervendrán caminos interparcelarios de la demarcación.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado