
Policía apresa a pareja de esposos en Los Guandules, D.N, por la muerte de niña de 7 años víctima de maltrato infantil y barbarie
La menor, la cual tenían en custodia, presentaba golpes contusos, quemaduras y laceraciones múltiples.
Joel Francisco Mathilda León, también reclamado en extradición por EE.UU., se entregó voluntariamente el fin de semana
TRIBUNALESHoy incertidumbreSanto Domingo (República Dominicana).- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva ante la Suprema Corte de Justicia contra Joel Francisco Mathilda León, uno de los imputados que reclama Estados Unidos en extradición por cometer fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero a través de la estructura delictiva desmantelada con la Operación Discovery 3.0.
Con Joel Francisco Mathilda León, quien se entregó voluntariamente al Ministerio Público durante el fin de semana, suman cinco los imputados que reclama Estados Unidos. El viernes, la Suprema Corte de Justicia impuso prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez (José Núñez Núñez), a quien los jueces enviaron al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres mientras se conozca el fondo de la solicitud de extradición. El alto tribunal reenvió para el martes el conocimiento de la solicitud de prisión preventiva para Oscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García (Castaño), Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano) y Edward José Puello García (Edward Puello), informó el procurador adjunto Osvaldo Bonilla, director de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos del Ministerio Público.
Los dominicanos son reclamados en extradición debido a que cometían, a través de plataformas digitales, fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de personas de avanzada edad residentes en Estados Unidos.
La Operación Discovery 3.0, puesta en marcha por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago, contó con el apoyo de la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional.
Además, con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigación (FBI), agencia que ejecutó, simultáneamente en Estados Unidos, allanamientos en California, Nueva York, La Florida, Maryland y Missouri.
La menor, la cual tenían en custodia, presentaba golpes contusos, quemaduras y laceraciones múltiples.
El hecho ocurrió en un puesto de venta de pollos colocado en la esquina Juan Pablo Duarte con Ramón Matías Mella, de aquí.
Los comunitarios, al ver la acción y tratando de evitar la medida oficial, rodearon, embistieron y agredieron a las autoridades para que los indocumentados escaparan, lo que no fue posible
La operación fue llevada a cabo por el Ejército y el Ministerio Público.
A los acusados de asaltos y otros hechos graves se les otorga fianza y presentación periódica. Felicidades, magistrada Fátima Veloz.
El procesado es propietario de una propiedad privada ubicada en la calle Principal, del sector El Manantial, comunidad Santa Elena, provincia Barahona.
Cuatro de los imputados pedidos en extradición por Estados Unidos son procesados ante la Suprema Corte
El arresto se produjo cuando el acusado intentaba abandonar el lugar en un transporte público.
Rechaza el descargo a algunos imputados y anuncia que apelará la decisión del tribunal