Ministerio Público solicita prisión preventiva contra otro dominicano arrestado en la Operación Discovery 3.0

Joel Francisco Mathilda León, también reclamado en extradición por EE.UU., se entregó voluntariamente el fin de semana

TRIBUNALESHoy incertidumbre
24-01-24-Fachada-PGR-bajante-Duarte-Mes-de-la-Patria_004-min-scaled
24-01-24-Fachada-PGR-bajante-Duarte-Mes-de-la-Patria_004-min-scaled

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio Público solicitará prisión preventiva ante la Suprema Corte de Justicia contra Joel Francisco Mathilda León, uno de los imputados que reclama Estados Unidos en extradición por cometer fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero a través de la estructura delictiva desmantelada con la Operación Discovery 3.0.

Con Joel Francisco Mathilda León, quien se entregó voluntariamente al Ministerio Público durante el fin de semana, suman cinco los imputados que reclama Estados Unidos. El viernes, la Suprema Corte de Justicia impuso prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez (José Núñez Núñez), a quien los jueces enviaron al Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres mientras se conozca el fondo de la solicitud de extradición. El alto tribunal reenvió para el martes el conocimiento de la solicitud de prisión preventiva para Oscar Manuel Castaños García (Oscar Castaños, Oscar García u Oscar Castaño García (Castaño), Joel José Cruz Rodríguez (Paflow o Pa Flow, Joel Cruz Rodríguez o Joel Cruz Hermano) y Edward José Puello García (Edward Puello), informó el procurador adjunto Osvaldo Bonilla, director de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos del Ministerio Público.

Los dominicanos son reclamados en extradición debido a que cometían, a través de plataformas digitales, fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de personas de avanzada edad residentes en Estados Unidos.

La Operación Discovery 3.0, puesta en marcha por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, junto a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Santiago, contó con el apoyo de la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional.

Además, con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigación (FBI), agencia que ejecutó, simultáneamente en Estados Unidos, allanamientos en California, Nueva York, La Florida, Maryland y Missouri.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email