
PN recupera más de 800 mil pesos en dólares y moneda nacional robados en San José de las Matas y apresa a los presuntos responsables
El dinero recuperado fue identificado por el denunciante como parte de lo sustraído.
El extranjero era parte de una estructura criminal vinculada a delitos de Tráfico de Drogas y Blanqueo de Capitales denominada Operación Jericó.
ACTUALIDADEl miércoles IncertidumbreSanto Domingo.- Unidades especiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) e Inspectores de Migración (DGM), apoyados por la Policía de Panamá, la Interpol y agentes de la Administración de Control de Drogas, (DEA), arrestaron a un panameño, vinculado una estructura criminal en ese pais, dedicada a los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
Mediante una labor de vigilancia y seguimiento, los equipos de la DNCD, ejecutaron un operativo de búsqueda y captura en la calle Verbo de Dios esquina calle Estrella del Ote, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, donde arrestaron al panameño Eduardo Lionel Martínez Collins (Ameba).
El extranjero, quien se encontraba entre uno de los fugitivos más buscados en su país, era parte de una estructura criminal denominada Operación Jericó; y tenía en su contra una alerta de difusión Roja por parte de la Policía Internacional (Interpol), por los cargos de delitos contra la seguridad colectiva, conspiración para cometer delitos relacionados con drogas y blanqueo de capitales.
“El panameño de 43 años, también tiene una orden de captura internacional de la Fiscalía Superior Metropolitana de Panamá por homicidio y feminicidio”.
El peligroso fugitivo fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas, JFPG, por unidades tácticas de la DNCD, donde fue entregado a oficiales panameños que lo trasladaron en un vuelo comercial hacia su pais, para responder las acusaciones que pesan en su contra.
Martinez Collins, fue deportado a Panamá, dando cumplimiento a lo establecido en la ley No. 285-04, sobre Migración, en su artículo No. 15, donde establece que no serán admitidos en el territorio nacional extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia de su país.
La captura y posterior deportación del extranjero es parte del firme compromiso de la República Dominicana, en seguir mejorando las capacidades operativas, con los países aliados, en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional.
El dinero recuperado fue identificado por el denunciante como parte de lo sustraído.
El grupo de inmigrantes en condición irregular fue interceptado por los agentes migratorios cuando intentaban llegar a Santo Domingo.
Cuatro miembros de este grupo delictivo resultaron detenidos, ocupándole dos armas de fuego, una de fogueo y otra corto punzante, asi como un vehículo.
El prevenido, junto a las evidencias, fue puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Los hombres fueron entregados a oficiales estadounidenses en el AILA para que respondan las acusaciones en un tribunal de Puerto Rico.
Resultado la aprehensión de 233 extranjeros en el Gran Santo Domingo, 119 en Azua, 80 en Mao/Santiago Rodríguez, 75 en Montecristi, 72 en la zona Este, 66 en Pedernales, 58 en Jimaní, 55 en La Vega, 54 en Dajabón, 41 en Santiago, 33 en Barahona y 23 en Elías Piña.