
DGM y J-2 MIDE detienen a un dominicano trasladando a 18 indocumentados en una jeepeta
La DGM informó que Concepción será sometido a la justicia acusado de tráfico ilícito de indocumentados
impactan positivamente en la comunidad y el desarrollo del turismo de ese ese destino.
GeneralHace 3 horas IncertidumbreSosúa, Puerto Plata. - El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este domingo la reconstrucción de varias vías en el turístico municipio de Sosúa, realizadas con una inversión cercana a los 96 millones de pesos.
El proyecto consistió en la reconstrucción de las calles Bajada del Tablón, la Gallera, Benigno Lantigua y Circuito de calles sector Valedor del municipio de Sosúa, lo que reclamando sus habitantes.
Al destacar las obras, el ministro Collado manifestó que el bienestar y crecimiento del turismo debe sentirse en las comunidades.
"Creemos en un turismo que impacte positivamente en las comunidades, en su gente. Y estas obras que inauguramos hoy son el mejor reflejo de ello", dijo el funcionario.
Aseguró estar convencido de que donde "llega el turismo, llega el desarrollo".
La longitud total de intervención es de 4.35 kilómetros de rodadura de hormigón asfáltica, la construcción acera, contenes, y badenes
La obra incluye, también, la creación de un sistema de drenaje pluvial mediante la construcción de imbornales y filtrantes, además de su señalización horizontal y vertical.
Calles reconstruidas
La calle Gregorio Luperón (Bajada del Tablón) tiene un alcance de intervención de 550ml de longitud, con 6 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor.
También incluye la reconstrucción de cunetas trapezoidales laterales, así como, señalización vertical y horizontal, protección de talud y reconstrucción registros existentes.
En la calle Benigno Lantigua, se registró una intervención de 600ml, con 4.60 metros de ancho, con carpeta de rodadura en hormigón de 2 pulgadas de espesor. Incluye, también, construcción de imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.
Calle La Gallera cuenta con una intervención de 1.2km de longitud de 5.20 metros de ancho, carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor, construcción imbornales, filtrantes, asimismo, cunetas laterales, badenes, señalización vertical y horizontal y contenes.
Circuito Sector Valedor fue intervenida en 2 kilómetros, con carpeta de rodadura en hormigón asfáltico de 2 pulgadas de espesor. Incluye, además, construcción imbornales, filtrantes, cunetas laterales, badenes, contenes, muros de encache y aceras, también, señalización vertical y horizontal, reconstrucción alcantarillas existentes, protección de talud
La obra fue realizada por el Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR), a un costo total de RD$95,974,800
En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, entre otros.
La DGM informó que Concepción será sometido a la justicia acusado de tráfico ilícito de indocumentados
impactan positivamente en la comunidad y el desarrollo del turismo de ese ese destino.
Otras dos personas presuntamente implicadas en ese conflicto social permanecen bajo custodia policial para fines de investigación.
La institución explicó que técnicos de la Dirección de Operaciones laboran de manera acelerada para restablecer suministro en el menor tiempo posible.
La institución explicó que técnicos de la Dirección de Operaciones laboran de manera acelerada para restablecer suministro en el menor tiempo posible.
Collado dice sigue recuperando espacios de frente marítimos en todas las zonas turísticas del país.
Con estas medidas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones reafirma su compromiso con la seguridad vial y el avance de las obras.
Cinco empresas fueron sancionadas por incumplimiento de normativas sobre valoración de mercancías
En otro orden, el Pleno del Senado aprobó el proyecto de ley que declara el 8 de noviembre de cada año “Día Nacional del Stem”.
Iniciativas como el Progama de Alimentación Escolar, Transporte Escolar, ¨Bono a Mil¨ y ¨Vuelta a la Escuela¨ funcionan con normalidad en beneficio de estudiantes y docentes.