
Ejército detiene a supuesto funcionario haitiano que transportaba extranjeros indocumentados en Valverde
El detenido portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití.
Reporte de la Situación Preliminar Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), debido a las fuertes lluvias unos (51) acueductos fueron afectados, de estos (48) están fuera de servicio total y (02) parcialmente, afectando unos (502,602) usuarios.
GeneralHace 4 horas RedacciónSanto Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias(COE) informa que se mantienen (9) provincias en alerta Roja, (13) en alerta amarilla y (3) provincias en alerta Verde, por posible Inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que a un mantienen.
Dos albergues han sido activados en la provincia de San Juan, para un total de (42) Personas albergadas.
En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2, capítulo 1 de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias mantiene el NIVEL DE ALERTA por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional:
PROVINCIAS BAJO ALERTA Y EL DISTRITO NACIONAL ROJA AMARILLA VERDE
Barahona, San Juan, La Vega, San Pedro de Macorís, Elías Piña, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Azua, La Romana, Monseñor Nouel, Monte Plata, Santiago, Prov. Santo Domingo, Peravia, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Independencia, Duarte, Distrito Nacional, Pedernales, El Seibo, La Altagracia, Bahoruco, San José de Ocoa, Samaná.
ALERTA ROJA Cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o al medio ambiente.
ALERTA AMARILLA Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
ALERTA VERDE Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.
Puede ser parcial o total.
2 Condiciones Marítimas: En la caribeña, recomendamos a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto debido a viento y olas anormales, así como fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y visibilidad reducida.
En la costa Atlántica pueden navegar con precaución cerca de parámetro costero sin salir mar adentro.
Reporte de la Situación Preliminar Informa El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), debido a las fuertes lluvias unos (51) acueductos fueron afectados, de estos (48) están fuera de servicio total y (02) parcialmente, afectando unos (502,602) usuarios.
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo que debido a las fuertes lluvias fueron afectados por un incremento significativo en la Turbidez del agua, Provocando la salida de servicio
del Sistema Isa Mana, afectado a los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Oeste, unos 144,813 habitantes 45,254 Hogares.
El detenido portaba un carnet que lo identifica como Vicecónsul de Haití.
En ese sentido, Carolina viene realizando recorridos en puntos vulnerables desde el pasado martes, supervisando los trabajos en Las 800 (Los Ríos), Los Girasoles II, Los Platanitos, El Hoyo de Bate, Manganagua, Los Güandules, ente otros.
Entre los residuos extraídos se encuentran ropa, sábanas, colchones, plásticos, fundas, envases, calzados y restos de materiales de construcción, los cuales obstaculizan el curso del agua y agravan el riesgo de inundaciones.
Se mantienen las alertas y avisos meteorológicos... las embarcaciones deben permanecer en puerto por oleaje anormal en las costas.
Estamos aportando todas las pruebas y evidencias que configuran al PRM no como un partido político, sino como un cartel del narcotráfico.
La puesta en funcionamiento de estas obras tiene el propósito de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en esta importante demarcación del Cibao.
La institución explicó que la instalación de esta infraestructura se completó en un tiempo récord de 45 días.