
Israel activa el primer láser de alta potencia del mundo contra cohetes y drones
El “Iron Beam” opera mediante energía luminosa que viaja a velocidades superiores a las de cualquier interceptor convencional
Algunos países europeos son un «partido de guerra», según Moscú
MUNDIALES03 de marzo de 2025 EFEEl Kremlin aseguró este lunes, en respuesta a la nueva iniciativa europea para el arreglo en Ucrania, que financiar el Ejército ucraniano no es un plan de paz.
«Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Algunos países europeos son un «partido de guerra», según Moscú
Peskov comentó así la cumbre informal celebrada este domingo en la capital británica, en la que se dieron los primeros pasos para que los países europeos garanticen la seguridad ucraniana si se llega a un acuerdo con Rusia que detenga la guerra.
Por otra parte, el portavoz destacó, en alusión a las contradicciones entre Washington y Bruselas, que el «Occidente colectivo ha comenzado a perder parcialmente su condición de colectivo», y que se observa su «fragmentación en las posiciones de varios países y grupos de países».
No obstante, subrayó que «queda un grupo de países que, más bien, constituyen un ‘partido de guerra’, que declara su disposición a seguir apoyando a Ucrania en términos de apoyar la guerra y garantizar la continuación de las operaciones militares».
El portavoz del Kremlin indicó que esos países «no dicen que sea necesario avanzar hacia condiciones de paz lo antes posible».
“Zelenski quiere continuar la guerra”
Respecto a Ucrania, Peskov señaló que el presidente ucraniano demostró con su discusión en la Casa Blanca que “no quiere la paz”.
“Kiev y Zelenski no quieren la paz. Quieren continuar la guerra”, dijo portavoz del Kremlin.
A su juicio, la discusión el viernes ante las cámaras de televisión entre Zelenski y el presidente de EEUU, Donald Trump, fue un hecho “sin precedentes”, que demostró “lo difícil que será entrar en una trayectoria de arreglo en Ucrania”.
“La situación no es fácil para el arreglo ucraniano. Por supuesto, sólo los esfuerzos de Washington y la voluntad de Moscú claramente no será suficiente”, dijo.
Según el Kremlin, “alguien debe obligar a Zelenski a querer la paz. Si los europeos son capaces, muy bien por ellos”.
No obstante, el portavoz subrayó que Moscú continuará las negociaciones con Washington que comenzaron a mediados de febrero en Riad, para normalizar sus relaciones bilaterales.
El “Iron Beam” opera mediante energía luminosa que viaja a velocidades superiores a las de cualquier interceptor convencional
Un oficial más se encuentra en estado crítico y otro herido grave en el hospital de Wellspan de York.
Miles de personas huyen en medio de intensos ataques aéreos; el ejército utiliza vehículos blindados de control remoto cargados de explosivos para atacar la infraestructura; Rubio: ‘Un período de tiempo muy corto’ para un acuerdo de alto el fuego con rehenes
Salir de la ciudad de Gaza significa pagar sumas exorbitantes por refugio o transporte, lo que obliga a quienes no tienen medios a quedarse donde están, mientras que la escasez lleva a algunos de los que se fueron a regresar ahora a una ciudad atacada
El mandatario ecuatoriano justificó la medida contra Hamás y Hezbolá al advertir la «posible incidencia que podrían tener Hamás y Hezbolá» por «constituir una amenaza para la población nacional (de Ecuador), el orden constituido, la soberanía e integridad del Estado».
Gooder Foods retira macarrones veganos por alérgenos no declarados (leche y anacardos), un riesgo grave para personas sensibles