
David Collado realiza Road show en Houston y Chicago a casa llena.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Algunos países europeos son un «partido de guerra», según Moscú
MUNDIALES03 de marzo de 2025 EFEEl Kremlin aseguró este lunes, en respuesta a la nueva iniciativa europea para el arreglo en Ucrania, que financiar el Ejército ucraniano no es un plan de paz.
«Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Algunos países europeos son un «partido de guerra», según Moscú
Peskov comentó así la cumbre informal celebrada este domingo en la capital británica, en la que se dieron los primeros pasos para que los países europeos garanticen la seguridad ucraniana si se llega a un acuerdo con Rusia que detenga la guerra.
Por otra parte, el portavoz destacó, en alusión a las contradicciones entre Washington y Bruselas, que el «Occidente colectivo ha comenzado a perder parcialmente su condición de colectivo», y que se observa su «fragmentación en las posiciones de varios países y grupos de países».
No obstante, subrayó que «queda un grupo de países que, más bien, constituyen un ‘partido de guerra’, que declara su disposición a seguir apoyando a Ucrania en términos de apoyar la guerra y garantizar la continuación de las operaciones militares».
El portavoz del Kremlin indicó que esos países «no dicen que sea necesario avanzar hacia condiciones de paz lo antes posible».
“Zelenski quiere continuar la guerra”
Respecto a Ucrania, Peskov señaló que el presidente ucraniano demostró con su discusión en la Casa Blanca que “no quiere la paz”.
“Kiev y Zelenski no quieren la paz. Quieren continuar la guerra”, dijo portavoz del Kremlin.
A su juicio, la discusión el viernes ante las cámaras de televisión entre Zelenski y el presidente de EEUU, Donald Trump, fue un hecho “sin precedentes”, que demostró “lo difícil que será entrar en una trayectoria de arreglo en Ucrania”.
“La situación no es fácil para el arreglo ucraniano. Por supuesto, sólo los esfuerzos de Washington y la voluntad de Moscú claramente no será suficiente”, dijo.
Según el Kremlin, “alguien debe obligar a Zelenski a querer la paz. Si los europeos son capaces, muy bien por ellos”.
No obstante, el portavoz subrayó que Moscú continuará las negociaciones con Washington que comenzaron a mediados de febrero en Riad, para normalizar sus relaciones bilaterales.
Se reúne con más 700 touroperadores y agentes de viajes en su viaje de promoción en Estados Unidos.
Dará prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes.
La cantante extendió una bandera de México con la que dedicó, en un español fluido, una carta a sus ‘little monsters’.
El ministro paquistaní Hanif Abbasi recuerda a India que tiene 130 cabezas nucleares apuntando a su vecino.
Sin culpar directamente a nadie, el ejército manifestó que los insurgentes abatidos habían sido enviados por sus “amos extranjeros” para llevar a cabo ataques de alto perfil dentro de Pakistán.
“Hay en curso una investigación para averiguar cómo y por qué ocurrió este ataque tan horrible. Las autoridades han confirmado que una persona está detenida y que al parecer actuó sola”, añadió.
Kirillov estaba bajo sanciones de varios países, incluidos el Reino Unido y Canadá, por sus acciones en los combates en Ucrania.
Trump añadió entre exclamaciones que le ha pedido al secretario de Estado, Marco Rubio, que se ocupe de inmediato de esta situación.
Jesús Efrén “N” era buscado por la fiscalía mexiquense desde que abandonó los cadáveres en la casa de su propia madre en enero de 2024