
Famoso cantante fue asesinado frente a su esposa e hija mientras cargaba gasolina, tenía tan solo 25 años
Este 2025 se cumplen seis años del brutal asesinato del querido cantante
Algunos países europeos son un «partido de guerra», según Moscú
MUNDIALES03 de marzo de 2025 EFEEl Kremlin aseguró este lunes, en respuesta a la nueva iniciativa europea para el arreglo en Ucrania, que financiar el Ejército ucraniano no es un plan de paz.
«Allí (en Londres) se escucharon declaraciones sobre la necesidad de garantizar con urgencia un mayor nivel de financiación para Ucrania. Eso claramente no es para un plan de paz, sino, seguramente, para la continuación de las acciones militares», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Algunos países europeos son un «partido de guerra», según Moscú
Peskov comentó así la cumbre informal celebrada este domingo en la capital británica, en la que se dieron los primeros pasos para que los países europeos garanticen la seguridad ucraniana si se llega a un acuerdo con Rusia que detenga la guerra.
Por otra parte, el portavoz destacó, en alusión a las contradicciones entre Washington y Bruselas, que el «Occidente colectivo ha comenzado a perder parcialmente su condición de colectivo», y que se observa su «fragmentación en las posiciones de varios países y grupos de países».
No obstante, subrayó que «queda un grupo de países que, más bien, constituyen un ‘partido de guerra’, que declara su disposición a seguir apoyando a Ucrania en términos de apoyar la guerra y garantizar la continuación de las operaciones militares».
El portavoz del Kremlin indicó que esos países «no dicen que sea necesario avanzar hacia condiciones de paz lo antes posible».
“Zelenski quiere continuar la guerra”
Respecto a Ucrania, Peskov señaló que el presidente ucraniano demostró con su discusión en la Casa Blanca que “no quiere la paz”.
“Kiev y Zelenski no quieren la paz. Quieren continuar la guerra”, dijo portavoz del Kremlin.
A su juicio, la discusión el viernes ante las cámaras de televisión entre Zelenski y el presidente de EEUU, Donald Trump, fue un hecho “sin precedentes”, que demostró “lo difícil que será entrar en una trayectoria de arreglo en Ucrania”.
“La situación no es fácil para el arreglo ucraniano. Por supuesto, sólo los esfuerzos de Washington y la voluntad de Moscú claramente no será suficiente”, dijo.
Según el Kremlin, “alguien debe obligar a Zelenski a querer la paz. Si los europeos son capaces, muy bien por ellos”.
No obstante, el portavoz subrayó que Moscú continuará las negociaciones con Washington que comenzaron a mediados de febrero en Riad, para normalizar sus relaciones bilaterales.
Este 2025 se cumplen seis años del brutal asesinato del querido cantante
Los cuerpos de las cuatro personas fueron localizados en el kilómetro 23 de la carretera federal
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso
La petición tendrá que buscar la aprobación de la Asamblea Nacional (Parlamento), una vez dé el visto bueno la Corte Constitucional, el máximo tribunal de garantías del país andino.
El ejército turco ha hecho una prueba con sus helicópteros a los que les han instalado un rayo láser para poder eliminar drones enemigos