
Judge y Raleigh conectan jonrones en la victoria 10-3 de los Yankees sobre los Marineros
Por los Marineros, el dominicano Julio Rodríguez de 4-1 con una anotada y una producida.
El expresidente, actualmente en reclusión, acusó a la magistrada Norma Carbajal de "adelantar opinión" en su caso y cuestionó la imparcialidad del tribunal.
TRIBUNALES06 de marzo de 2025 INCERTIDUMBREEl expresidente peruano Pedro Castillo intentó retirarse abruptamente del juicio oral en su contra por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, durante la segunda audiencia ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. El exmandatario, quien se encuentra detenido desde su destitución, rechazó los servicios de su abogado defensor público y acusó a la magistrada Norma Carbajal Chávez de "adelantar opinión" sobre su caso, lo que —según él— evidencia un proceso "viciado".
En medio de los alegatos de su defensa legal, Castillo interrumpió el proceso para declarar: "Señores magistrados, dejo constancia de que no necesito los servicios de la defensa pública. El único delito que cometí es defender a este pueblo". Además, cuestionó la imparcialidad de la jueza Carbajal y afirmó que el Ministerio Público "ha forzado el tipo penal para tenerme privado de mi libertad".
Ante su solicitud de retirarse del juicio, la magistrada le recordó que su presencia es obligatoria, pero Castillo insistió. "Con su permiso, puedo retirarme. No deseo participar en este juicio. Estoy contra mi voluntad en este juicio. Si participa la defensa pública es contra mi voluntad (…) Doctor, puedo retirarme. Voy a retirarme, quiero coordinar unos temas". El juez José Neyra, quien preside el tribunal, rechazó su pedido y ordenó a su abogado continuar con los argumentos.
¿Por qué Pedro Castillo cuestiona a la magistrada Norma Carbajal?
Según Pedro Castillo, la magistrada Norma Carbajal había adelantado opinión, por lo que, para el expresidente golpista, el tribunal está parcializado. Sin embargo, este tema ya fue resuelto. El magistrado José Neyra aclara que se ha establecido un criterio uniforme en los casos en los que un juez ha intervenido en incidentes relacionados con personas que posteriormente enfrentarán un juicio.
En este contexto, se subraya que no se toma una decisión sobre la culpabilidad o inocencia de los involucrados, ya que su participación se limita a formar parte de una investigación preparatoria. Por lo tanto, se considera que las recusaciones en estos casos carecen de fundamento y que no se trata de un asunto personal, sino de una postura respaldada de manera consistente por la jurisprudencia.
Aníbal Torres asegura que Dina Boluarte y Keiko Fujimori negociaban la caída de Pedro Castillo: "Sabíamos que teníamos que caer"
Aníbal Torres, ex primer ministro, afirmó que la presidenta Dina Boluarte y la líder de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, mantuvieron conversaciones para destituir al exmandatario Pedro Castillo. Actualmente, Castillo se encuentra en el penal Barbadillo, luego de haber anunciado un golpe de Estado en un mensaje a la Nación el 7 de diciembre de 2022. En este contexto, la Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión en su contra.
"Lo sabíamos, lo sabíamos que estaba haciendo su negocio allí para derrocar a Pedro Castillo. (…) No se podía y (Dina Boluarte) era la viceministra elegida, además, como enemiga, consideramos que era mejor tenerla cerca que lejos porque tenerla lejos era incentivar más la caída de Castillo rápidamente", agregó.
Por los Marineros, el dominicano Julio Rodríguez de 4-1 con una anotada y una producida.
La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas
La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas
Posteriormente, el Ministerio Público apeló esa decisión ante el tribunal de alzada al considerar que la víctima y su hijo se encontraban en situación de riesgo, debido a los constantes ataques y agresiones por parte del imputado.
Según los datos preliminares, el imputado y la víctima habrían tenido conflictos personales previos.
Ovidio Guzmán se declararía culpable en la próxima audiencia que tendrá en Estados Unidos. Conoce de qué se le acusa al narcotraficante mexicano, protagonista del Culiacanazo.
El cambio de ministros y dirigencia del máximo tribunal se realizará a partir del 1 de septiembre
El Ministerio Público imputa a los procesados delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, asociación de malhechores y lavado de activos.