
PN apresa a cuatro presuntos antisociales por agresión, intento de robo y atracos en SDE
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Hasta una semana antes del fallo, emitido el viernes 7 de marzo, no se habían producido arrestos en instituciones educativas bajo la nueva política de deportación
09 de marzo de 2025 INCERTIDUMBREUn juez federal ha rechazado la solicitud de Denver Public Schools para detener las redadas de agentes de inmigración en escuelas, una medida que buscaba proteger a los estudiantes y sus familias de posibles detenciones en estos espacios considerados sensibles. Esta decisión representa un respaldo a la política de la administración de Donald Trump, que busca intensificar los esfuerzos de deportación en todo el país.
El fallo fue emitido por el juez del Distrito de los Estados Unidos, Daniel Domenico, quien determinó que el distrito escolar no logró demostrar que la disminución en la asistencia de estudiantes estuviera directamente relacionada con la decisión del gobierno federal de revertir una política de la administración del expresidente Joe Biden.
Esta medida, implementada durante el gobierno de Biden protegía lugares sensibles como escuelas e iglesias de redadas por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El impacto en las escuelas y la respuesta del distrito
El distrito escolar de Denver presentó una demanda federal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y su secretaria, Kristi Noem, argumentando que la reversión de la política de 2021 había afectado su capacidad para cumplir con su misión educativa, tal y como reportó Fox News.
El distrito alegó que muchos estudiantes dejaron de asistir a clases debido al temor generado por las redadas en las escuelas, lo que, según ellos, obstaculizó su labor de garantizar el acceso a la educación.
En su demanda, el distrito también solicitó una orden judicial preliminar que prohibiera al gobierno federal realizar arrestos en lugares sensibles como las escuelas. Sin embargo, esta petición fue denegada por el juez Domenico, quien también rechazó una solicitud para imponer una orden judicial a nivel nacional que obligara a las autoridades de inmigración a volver a las directrices de 2021.
La decisión de permitir redadas en escuelas y otros lugares sensibles forma parte de un esfuerzo más amplio de la administración de Trump para reforzar las políticas de inmigración y aumentar las deportaciones.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
Fue capturado mediante labores de interdicción en la calle principal, sector Medina, del municipio de Jarabacoa.
El agresor se hizo pasar por taxista, la abordó y la llevó a un lugar desconocido, donde, en compañía de otro individuo (actualmente bajo investigación), la despojó de RD$70,000 pesos, un celular, prendas y documentos personales.