
Detienen grupo de inmigrantes indocumentados que se ocultaba dentro de la propiedad de un agricultor en Elías Piña
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Loretta Ortiz informó que acatará las medidas cautelares dictadas por el INE pero evalúa la viabilidad de impugnarlas.
TRIBUNALES14 de abril de 2025 ECPor violar la equidad de la contienda, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra Loretta Ortiz, candidata a seguir en ese cargo de la Corte pero ahora por voto popular, que retire las publicaciones en redes sociales de su inicio de campaña, el cual realizó en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) el pasado 30 de marzo.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas respecto de las publicaciones donde se difundió el evento organizado por el SME, pues éste, no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por la autoridad electoral.
El INE consideró que de continuar las publicaciones “existe riesgo real fundado inminente de que se genere un posicionamiento inequitativo de las personas candidatas participantes en el evento, con lo que se podría afectar el principio de equidad del proceso electoral extraordinario en curso”.
También fue denunciado un video donde se pide el voto por Ortiz, en el que presuntamente se observan personas servidoras públicas adscritas a su ponencia. Al respecto, se declaró improcedente la adopción, toda vez que si bien la ministra reconoció que trabajan para ella, en la publicación en cuestión no se identifican como tales, además de que se requiere de un acto objetivo para acceder a dicha publicación.
Además, los consejeros del INE declararon la improcedencia de la medida cautelar solicitada respecto del retiro de una publicación en la que presuntamente se difunde un evento financiado con recursos privados, “toda vez que el estudio correspondiente debe ser motivo del análisis de fondo de la autoridad jurisdiccional conforme a los criterios de esta Comisión y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Loretta Ortiz reaccionó y comentó en sus redes: “Debo señalar que, una vez más, se equivocan, como ocurrió cuando intentaron limitar la difusión del proceso judicial electoral”.
Por lo tanto, se ordenó a dicho Sindicato y a la candidata a ministra Loretta Ortiz Ahlf, a que eliminen las publicaciones alojadas en el canal de YouTube, la página de internet del Sindicato y la red social X, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa, bajo su dominio, control o administración, en que se haya difundido dicho contenido.
“No obstante, acataré las medidas cautelares dictadas por el Instituto, y en conjunto con mi equipo jurídico, evaluaremos la viabilidad de impugnar dicha determinación”, abundó.
Los miembros del ERD fueron alertados por el propietario del lugar, sobre la presencia de los extranjeros indocumentados.
Esta iniciativa fortalece el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos.
En operativos realizados para retirar armas de fuego ilegales de las calles.
Al momento de su detención los agentes le ocuparon un revólver, color plateado, la cual portaba de manera ilegal, así como una motocicleta marca Hero.
El INE aprobó el documento, en el que se incluye que en materia de fiscalización en caso de detectarse un beneficio para una candidatura el beneficio deberá acumularse a los topes de gastos personales y en su caso se impondrán la sanción correspondiente
El arresto del imputado se ejecutó luego de que se le ocupara el carnet falso que le identificaba como agente policial.
La acusación señala que introdujo a Estados Unidos grandes cantidades de heroína, metanfetamina, marihuana y cocaína.
El aplazamiento se produce tras la imputación formal de cargos dictada el día anterior por un gran jurado federal. Mangione fue acusado de cuatro delitos federales.
La acusada enfrenta cargos por presunto maltrato infantil luego de que las autoridades analizaran material audiovisual obtenido durante una investigación iniciada a finales de 2024 en el estado sureño
El imputado se identificó como escolta de la Red Nacional Comunitaria (PNESCICC) portando el carnet núm. 1091.