
Labor preventiva de la Policía y el Ministerio Público permite arresto por posesión de arma ilegal y otros ilícitos en Barahona
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
Loretta Ortiz informó que acatará las medidas cautelares dictadas por el INE pero evalúa la viabilidad de impugnarlas.
TRIBUNALES14 de abril de 2025 ECPor violar la equidad de la contienda, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra Loretta Ortiz, candidata a seguir en ese cargo de la Corte pero ahora por voto popular, que retire las publicaciones en redes sociales de su inicio de campaña, el cual realizó en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) el pasado 30 de marzo.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas respecto de las publicaciones donde se difundió el evento organizado por el SME, pues éste, no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por la autoridad electoral.
El INE consideró que de continuar las publicaciones “existe riesgo real fundado inminente de que se genere un posicionamiento inequitativo de las personas candidatas participantes en el evento, con lo que se podría afectar el principio de equidad del proceso electoral extraordinario en curso”.
También fue denunciado un video donde se pide el voto por Ortiz, en el que presuntamente se observan personas servidoras públicas adscritas a su ponencia. Al respecto, se declaró improcedente la adopción, toda vez que si bien la ministra reconoció que trabajan para ella, en la publicación en cuestión no se identifican como tales, además de que se requiere de un acto objetivo para acceder a dicha publicación.
Además, los consejeros del INE declararon la improcedencia de la medida cautelar solicitada respecto del retiro de una publicación en la que presuntamente se difunde un evento financiado con recursos privados, “toda vez que el estudio correspondiente debe ser motivo del análisis de fondo de la autoridad jurisdiccional conforme a los criterios de esta Comisión y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Loretta Ortiz reaccionó y comentó en sus redes: “Debo señalar que, una vez más, se equivocan, como ocurrió cuando intentaron limitar la difusión del proceso judicial electoral”.
Por lo tanto, se ordenó a dicho Sindicato y a la candidata a ministra Loretta Ortiz Ahlf, a que eliminen las publicaciones alojadas en el canal de YouTube, la página de internet del Sindicato y la red social X, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa, bajo su dominio, control o administración, en que se haya difundido dicho contenido.
“No obstante, acataré las medidas cautelares dictadas por el Instituto, y en conjunto con mi equipo jurídico, evaluaremos la viabilidad de impugnar dicha determinación”, abundó.
El detenido será puesto a disposición de la justicia tan pronto se completen los procedimientos legales.
A través de este Centro de Contacto los ciudadanos pueden consultar información general
El ejército dice que el túnel contaba con habitaciones para residir, un baño, una cocina, puertas rápidas y varios ejes de entrada.
Para evadir a los militares el conductor aceleró perdiendo el control del vehículo. No se reportaron heridos durante el incidente.
Letitia James, conocida adversaria del presidente Donald Trump, es investigada por un supuesto fraude hipotecario.
Más de 20 bienes inmobiliarios fueron adquiridos por el general De los Santos Viola en apenas tres años, evidenció el informe pericial del Inacif.
El documento de investigación, instrumentado por la procuradora fiscal Ofil Feliz Campusano, relata que la madre de la adolescente, denunció que el mismo violó sexualmente en reiteradas ocasiones a la víctima, a quien mantuvo en silencio bajo amenazas y abuso psicológico.
El tribunal ordenó el cumplimiento de la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de San Pedro de Macorís.
Los condenados penetraron a la residencia de los señores Marino de Jesús Javier y su esposa Aquilina González, a quienes amordazaron y luego le propinaron un disparo a un hijo de ambos.
Mientras las autoridades estadounidenses avanzan en acuerdos con otros capos, la situación de Néstor Isidro Pérez Salas es distinta, según Ángel Hernández