
La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas
Loretta Ortiz informó que acatará las medidas cautelares dictadas por el INE pero evalúa la viabilidad de impugnarlas.
TRIBUNALES14 de abril de 2025 ECPor violar la equidad de la contienda, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la ministra Loretta Ortiz, candidata a seguir en ese cargo de la Corte pero ahora por voto popular, que retire las publicaciones en redes sociales de su inicio de campaña, el cual realizó en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) el pasado 30 de marzo.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas respecto de las publicaciones donde se difundió el evento organizado por el SME, pues éste, no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por la autoridad electoral.
El INE consideró que de continuar las publicaciones “existe riesgo real fundado inminente de que se genere un posicionamiento inequitativo de las personas candidatas participantes en el evento, con lo que se podría afectar el principio de equidad del proceso electoral extraordinario en curso”.
También fue denunciado un video donde se pide el voto por Ortiz, en el que presuntamente se observan personas servidoras públicas adscritas a su ponencia. Al respecto, se declaró improcedente la adopción, toda vez que si bien la ministra reconoció que trabajan para ella, en la publicación en cuestión no se identifican como tales, además de que se requiere de un acto objetivo para acceder a dicha publicación.
Además, los consejeros del INE declararon la improcedencia de la medida cautelar solicitada respecto del retiro de una publicación en la que presuntamente se difunde un evento financiado con recursos privados, “toda vez que el estudio correspondiente debe ser motivo del análisis de fondo de la autoridad jurisdiccional conforme a los criterios de esta Comisión y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.
Loretta Ortiz reaccionó y comentó en sus redes: “Debo señalar que, una vez más, se equivocan, como ocurrió cuando intentaron limitar la difusión del proceso judicial electoral”.
Por lo tanto, se ordenó a dicho Sindicato y a la candidata a ministra Loretta Ortiz Ahlf, a que eliminen las publicaciones alojadas en el canal de YouTube, la página de internet del Sindicato y la red social X, así como de cualquier otra plataforma electrónica o impresa, bajo su dominio, control o administración, en que se haya difundido dicho contenido.
“No obstante, acataré las medidas cautelares dictadas por el Instituto, y en conjunto con mi equipo jurídico, evaluaremos la viabilidad de impugnar dicha determinación”, abundó.
La Pepca, con el apoyo de la Dirección General de Persecución, arresta 15 personas involucradas en una estructura delictiva que se apoyaba en la distribución de sobornos para suplir seguridad privada a instituciones públicas
Posteriormente, el Ministerio Público apeló esa decisión ante el tribunal de alzada al considerar que la víctima y su hijo se encontraban en situación de riesgo, debido a los constantes ataques y agresiones por parte del imputado.
Según los datos preliminares, el imputado y la víctima habrían tenido conflictos personales previos.
Ovidio Guzmán se declararía culpable en la próxima audiencia que tendrá en Estados Unidos. Conoce de qué se le acusa al narcotraficante mexicano, protagonista del Culiacanazo.
El cambio de ministros y dirigencia del máximo tribunal se realizará a partir del 1 de septiembre
El Ministerio Público imputa a los procesados delitos de trata de personas con fines de explotación sexual, asociación de malhechores y lavado de activos.