
Llama a los jóvenes a luchar por sus sueños y aprovechar plataformas como la feria de Emprendedores para visibilizar sus proyectos.
El embajador agregó que China está «siguiendo de cerca el incidente» y que esperan que la parte de Chile «podrá eliminar la interferencia de EE.UU. y aprobar la implementación del proyecto lo más pronto posible».
MUNDIALES29 de abril de 2025 EFE
El embajador de China en Chile, Niu Quinjbao, acusó este martes a EE.UU. de interferir para impedir la construcción de un súper telescopio en el desierto norte del país austral e instó al Gobierno chileno a no dilatar la cuestión y cumplir con los acuerdos que ya han sido firmados.
En una rueda de prensa en la embajada china en Santiago de Chile, el diplomático subrayó que el proyecto de su país cumple los mismos estándares y tiene los mismos objetivos científicos que los observatorios en territorio chileno de EE.UU. y la Unión Europea, entre otros.
Quinjbao explicó que «en 2024 ambas partes firmaron un acuerdo de cooperación sobre el proyecto TOM con el objetivo de realizar investigaciones, y en el mismo año se comenzó a construir el camino de acceso después de obtener la autorización. Y en enero de este año se completó la excavación del camino, y algunos equipos ya llegaron a Chile».
Fotografía de archivo del telescopio ELT, del Observatorio Europeo Austral, en el desierto de Atacama (Chile). EFE/ Rodrigo Sáez
«Estados Unidos siempre ha difundido desinformación sobre este proyecto, ha interferido sobre el derecho de Chile a elegir de forma independiente a sus socios y ha obstruido el proyecto de todas las forma posibles», denunció.
El embajador agregó que China está «siguiendo de cerca el incidente» y que esperan que la parte de Chile «podrá eliminar la interferencia de EE.UU. y aprobar la implementación del proyecto lo más pronto posible».
Los acuerdos para el telescopio
El diplomático, que se ajustó a los acuerdos ya firmados, que dijo datan de 2016 y están amparados por un memorando de entendimiento bilateral oficial. «Estamos en estrecho contacto con la cancillería por este proyecto», agregó.
La polémica sobre el telescopio resurgió la semana pasada después de que la cancillería emitiera un comunicado en el que afirmaba que se estaba revisando la viabilidad y legalidad del acuerdo firmado entre la Universidad Católica del Norte, en la región de Atacama, y la Embajada de China en Chile.
«Tras la revisión de la naturaleza del acuerdo, realizada por la dirección jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, se pudo establecer que se trata de un convenio entre una universidad privada y una entidad China. Falta detallar el alcance de dicho acuerdo, para lo cual seguimos en diálogo con las partes involucradas», explicó la cancillería en un comunicado.

Llama a los jóvenes a luchar por sus sueños y aprovechar plataformas como la feria de Emprendedores para visibilizar sus proyectos.

Otra intervención, encabezada por la fiscal Collado, se realizó en otro establecimiento del sector Las Colinas, donde se comercializaban cigarrillos y estimulantes sexuales que no poseen el debido registro sanitario ni aduanal para su venta pública.

En el marco del encuentro con legisladores, el Senado de la República y la Cámara de Diputados entregaron sendos reconocimientos a Kathy Hochul por su apoyo y compromiso con la comunidad dominicana residente en New York.

Días de lluvias récord que comenzaron a finales de octubre provocaron inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que inundaron aldeas, arrasaron hogares y desplazaron a decenas de miles.


“Veamos qué hacen en las próximas cuarenta y ocho horas. Sigo el asunto con mucha atención”.

El Congreso destituyó a Castillo con 101 votos y sin darle opción de defenderse, un número insuficiente para haber procedido con la destitución el mismo día, ya que para eso se requerían 104 votos

“La ONU está aquí. Estamos viendo el trabajo que están haciendo, el Programa Mundial de Alimentos. También hay ONG sin fines de lucro, organizaciones de asistencia humanitaria que están involucradas en esto, Samaritan’s Purse. Es un conglomerado de unos 8 a 12 grupos que están aquí”.

Petro “ha permitido que los cárteles de la droga prosperen y se ha negado a detener esta actividad”, según dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado