
Los videos muestran a habitantes de Gaza con los ojos vendados y esposados, empujados al suelo con las piernas estiradas antes de recibir golpes en las espinillas con varas y gritar de agonía.
India acusó a Pakistán de "disparos no provocados" y reaccionó con "respuesta proporcionada" en la Línea de Control.
MUNDIALES08 de mayo de 2025 Redacción InternacionalSoldados indios y pakistaníes intercambiaron en la noche disparos de artillería y armas ligeras a lo largo de la frontera que divide la disputada región de Cachemira, informó el jueves el ejército indio.
Las dos potencias nucleares libraron el miércoles su enfrentamiento militar más violento en las últimas dos décadas, iniciado con unos bombardeos de India sobre Pakistán como represalia por un atentado cometido el 22 de abril en la Cachemira india.
Nueva Delhi responsabiliza a Islamabad del ataque que dejó 26 muertos en la turística ciudad de Pahalgam, situada en esta región de mayoría musulmana dividida entre ambos países desde que se independizaron del Reino Unido en 1947.
El portavoz del ejército de Pakistán, el teniente general Ahmad Sharif, dijo que un avión no tripulado indio atacó un objetivo militar cerca de Lahore durante la noche, hiriendo a cuatro soldados, mientras que el sistema de defensa aérea del país interceptó y derribó 12 aviones no tripulados indios que ingresaron al espacio aéreo paquistaní en varios lugares.
Según las últimas cifras publicadas por ambas partes, los intensos bombardeos del miércoles causaron al menos 31 muertos en el bando pakistaní y 12 en el indio, incluidos numerosos civiles.
Respuesta "proporcionada"
"En la noche del 7 al 8 de mayo de 2025, el ejército pakistaní efectuó disparos no provocados con armas pequeñas y artillería a lo largo de la LdC (Línea de Control, frontera de facto entre los dos países) en los sectores de Kupwara, Baramulla, Uri y Akhnoor", afirmó el ejército indio.
"El ejército indio respondió de forma proporcionada", añadió en un comunicado sin mencionar víctimas.
India afirmó la mañana del miércoles que destruyó nueve "infraestructuras terroristas" en territorio pakistaní en respuesta al atentado de hace dos semanas en Pahalgam.
Pakistán, que niega la responsabilidad en el ataque, respondió con intenso fuego de artillería dirigido al país vecino, al que India respondió inmediatamente.
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, prometió la noche del miércoles "vengar hasta la última gota de sangre de estos mártires".
Varios países exhortaron a las dos potencias nucleares a la moderación. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, tiene previsto reunirse el jueves con su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, como parte de su esfuerzo de mediación. El lunes fue recibido por el gobierno pakistaní.
Los videos muestran a habitantes de Gaza con los ojos vendados y esposados, empujados al suelo con las piernas estiradas antes de recibir golpes en las espinillas con varas y gritar de agonía.
Dos conductores de autobús que iban en direcciones opuestas intentaron adelantarse a otros vehículos y chocaron cerca de la ciudad de Kiryandongo, según la policía.
Gustavo Petro, “no hace nada para detener” la producción de drogas, intensificando la fricción entre Washington y uno de sus aliados más cercanos en América Latina.
"Si Hamás continúa con este ataque, se tomarán medidas para proteger al pueblo de Gaza y preservar la integridad del alto el fuego", dijo el Departamento de Estado.
Es el primer ataque del ejército estadounidense contra lanchas en el Caribe del que se sabe que alguien escapa con vida.
El presidente de Estados Unidos señala que ‘el trabajo no está hecho’ sobre el acuerdo de alto el fuego, ya que ‘los muertos no han sido devueltos, como se prometió’ dice que el grupo terrorista tergiversó el número de cuerpos que entregaría