
Policía aclara incidente en Constanza donde agente resultó agredido y uno de los atacantes fue herido durante operativo
El hecho fue grabado y viralizado en redes sociales y medios de comunicación.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Permanente de Ciberseguridad de la Cámara de Diputados llevó a cabo este jueves una reunión con representantes del Banco Central y ejecutivos de Huawei Dominicana, para socializar el proyecto de ley que busca establecer un Centro de Ciberseguridad en la República Dominicana.
En el marco de la reunión, el presidente de la Comisión, el diputado Sadoky Duarte, subrayó que esta legislación es crucial para enfrentar el creciente número de ciberataques y delitos informáticos.
Destacó que se evaluarán todas las propuestas enviadas por diversas instituciones con el objetivo de integrar las necesidades y prioridades nacionales antes de la formulación de una ley acorde con los requerimientos del país.
Mientras, que el director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública y en las infraestructuras críticas del país.
Enfatizó que este proyecto tendrá aplicación en todo el territorio nacional y abarcará tanto a personas físicas como jurídicas, públicas y privadas, que gestionen sistemas de información esenciales para la operatividad de infraestructuras críticas.
Igualmente, el director de Ciberseguridad del Banco Central, Ruddy Simons, manifestó que la entidad ha trabajado en este proyecto de ley durante los últimos cuatro años y resaltó que la infraestructura crítica del sector financiero no recae únicamente en el Banco Central, sino en el sistema de pagos del país.
De su lado, el consultor técnico de la entidad financiera, César Novo, aseveró que el análisis de esta iniciativa ha sido asesorado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea, organismos que han proporcionado lineamientos para la identificación y gestión de estrategias, calculadas en estudios de impacto.
En el encuentro participaron los diputados Sadoky Duarte, presidente de la comisión; Tobías Crespo, Eudy Maldonado, Oscar Morel, Ángel del Rosario, Ángel María Sánchez, Anny Mambrú, Carlos Morillo, Carmen Aurelia de la Rosa, Dilenia Santos, Dorina Rodríguez, Jhonatan Contreras, José Ferreiras, Gabriela Abreu, Elpidio Infante, Valerio Leonaldo, Félix Encarnación y Mayobanex Martínez.
También estuvieron presentes Huawei Dominicana, su directora de Relaciones Públicas, Victoria Yang y su CEO, David Huang, y por el Banco Central el consultor técnico, Engelbert Duluc.
El hecho fue grabado y viralizado en redes sociales y medios de comunicación.
Varios individuos fueron arrestados por su presunta vinculación con el tráfico de drogas, asociados con el reconocido “ Sadiel” en el kilometro 5.
También un minibús con un grupo de extranjeros fue abandonado en Pedro Corto
El inmueble tenía varias órdenes de desalojo y se investiga por qué seguía habitado
Asegura que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Las Américas Doctor José Francisco Peña Gómez son seguras.
Según afirmó, la acción se realizó sin la presencia del Ministerio Público, en violación a la Ley 139-19, y fue dirigida por personas ajenas a la comunidad.
También aprobó varios proyectos de ley.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, afirmó que para sancionar esta pieza legislativa serán escuchados todos los sectores involucrados.
Los repatriados a través de las puertas binacionales fronterizas fueron: 602 por Elías Piña; 275 por Dajabón, 110 por Pedernales y 95 por Jimaní.