
INFOTEP entrega certificados a 230 dirigentes de la ADP tras culminar Diplomado en Gestión de Procesos Formativos
Los graduandos del diplomado multiplicarán los conocimientos adquiridos a unos 43 mil docentes en todo el país
A través de la revisión de cámaras de seguridad, la Policía logró seguir los pasos del detenido e identificó cuatro vehículos de servicio público que utilizó, así como dos hoteles donde presuntamente se había alojado.
TRIBUNALES15 de mayo de 2025 efeEl presunto responsable de la matanza de 13 trabajadores de una mina de oro de Perú, Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, fue detenido en Colombia por la policía de ese país y la Interpol, informó este jueves el Ministerio del Interior y la Fiscalía peruanos.
En una alerta compartida en sus redes sociales, el Ministerio del Interior informó que alias ‘Cuchillo’ fue detenido en Colombia, tras «una acuciosa labor de inteligencia y coordinación» entre la Policía de la región La Libertad, donde se encuentra la mina, la Policía Nacional de Colombia e Interpol.
La Policía colombiana aclaró en un comunicado que Rodríguez Díaz fue ubicado y detenido en la ciudad de Medellín, donde se encontraba desde su ingreso al país el pasado 5 de mayo, tras llegar inicialmente por el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
A través de la revisión de cámaras de seguridad, la Policía logró seguir los pasos del detenido e identificó cuatro vehículos de servicio público que utilizó, así como dos hoteles donde presuntamente se había alojado.
Fiscalía vinculó crimen a mafias del oro
La Fiscalía peruana precisó que la detención internacional de Rodríguez fue posible por el trabajo de la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad, la región en la que se encuentra la mina Poderosa, donde se encontraron a los 13 trabajadores asesinados en un socavón por presuntas mafias vinculadas a la extracción ilegal de oro.
Agregó que en Perú se logró también la detención de Liliana Pizan Chirado.
Ambas detenciones se produjeron en coordinación con la Policía colombiana y la asistencia técnica de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.
Rodríguez lideraba brazo armado en minería ilegal
La policía colombiana detalló que, según la investigación, Rodríguez ingresó en 2014 a la banda criminal Los Chuckys, conocida por usar máscaras del «muñeco diabólico» para cometer robos violentos, y que en 2023 ya estuvo implicado en el asesinato de 10 mineros de la minera Poderosa durante un ataque con explosivos.
Asimismo, en 2024 se lo vinculó como cabecilla del brazo armado de la organización criminal La Gran Alianza, que buscaba el control de la minería ilegal en la zona de Pataz, donde sucedió la masacre.
A raíz de la muerte de los 13 trabajadores en la provincia de Pataz, declarada en emergencia hace más de un año por el incremento de la criminalidad, el expresidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén iba a ser censurado por el Congreso esta semana, pero uno día antes presentó su renuncia a la mandataria Dina Boluarte, quien lo reemplazó en el cargo por Eduardo Arana, que se desempeñaba como titular de Justicia.
Los graduandos del diplomado multiplicarán los conocimientos adquiridos a unos 43 mil docentes en todo el país
El ahora condenado agredió a la víctima con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo, interviniendo de inmediato la seguridad de la universidad y varios estudiantes que acudieron a proteger a su compañera de estudios y a detener la agresión.
Unas 300 querellas de igual número de afectados de la estafa inmobiliaria y lavado de activos han sido presentadas ante el órgano persecutor
El conductor abandonó el vehículo con la mercancía ilícita llevándose la llave de la camioneta.
El ahora condenado agredió a la víctima con un arma blanca en diferentes partes del cuerpo, interviniendo de inmediato la seguridad de la universidad y varios estudiantes que acudieron a proteger a su compañera de estudios y a detener la agresión.
Unas 300 querellas de igual número de afectados de la estafa inmobiliaria y lavado de activos han sido presentadas ante el órgano persecutor
Sin embargo, concluye, «ni la Constitución ni la ley migratoria le dan al presidente autoridad para reemplazar las leyes y procedimientos» ya establecidos por el Congreso, escribió el juez.
Los tres procesados tripulaban una embarcación propiedad del Ministerio de Medio Ambiente en la que fue ocupado el cargamento de cigarrillos durante el operativo que llevaron a cabo miembros de la Armada de República Dominicana frente al Cayo Ratas, en la costa de Montecristi.
Durante la audiencia, compareció la señora Gisela Hernández, quien declaró que, junto a su esposo (hoy fallecido), vendió una propiedad ubicada en La Vega por la suma de catorce millones de pesos (RD$14,000,000) al general Adán Cáceres Silvestre, a través de Erasmo Rogers Pérez Núñez.
'El Ratón', hijo del 'El Chapo' Guzmán, informó a la Fiscalía federal de Nueva York que se declarará culpable en esa jurisdicción, tras lo cual cerró su caso.