
Detienen 1,502 extranjeros indocumentados y repatrían a otros 1,147 a su país de origen
Fueron entregados a las autoridades de su país por las puertas binacionales de Elías Piña (532 personas), Dajabón (245), Jimaní (60) y Pedernales (52).
Sin embargo, concluye, «ni la Constitución ni la ley migratoria le dan al presidente autoridad para reemplazar las leyes y procedimientos» ya establecidos por el Congreso, escribió el juez.
TRIBUNALES02 de julio de 2025 efeAustin (EEUU).- Un juez federal en Washington D.C. emitió este miércoles un fallo contra la prohibición a las solicitudes de asilo en la frontera sur, impuesta por el presidente Donald Trump el pasado enero.
En un extenso fallo, el juez Randolph Moss estipuló que la decisión del republicano excede los poderes presidenciales y viola la ley de inmigración de EE.UU., que permite a los migrantes solicitar asilo cuando están en suelo estadounidense.
En el documento, Moss señaló que reconoce los «grandes retos» a los que se enfrenta el Ejecutivo a la hora de «prevenir y disuadir» la inmigración irregular a EE.UU.
Sin embargo, concluye, «ni la Constitución ni la ley migratoria le dan al presidente autoridad para reemplazar las leyes y procedimientos» ya establecidos por el Congreso, escribió el juez.
Una proclamación presidencial, por sí sola, «no puede afectar al derecho de los no ciudadanos a solicitar asilo, a su elegibilidad para el asilo ni a los procedimientos de asilo», insistió el juez.
Trump y la migración
El día que asumió la presidencia, Trump firmó un decreto presidencial para declarar una «invasión» en la frontera sur, suspender el derecho al asilo y ordenar a las autoridades migratorias «repeler, repatriar o expulsar» a las personas extranjeras que lleguen al país por esta ruta.
Fueron entregados a las autoridades de su país por las puertas binacionales de Elías Piña (532 personas), Dajabón (245), Jimaní (60) y Pedernales (52).
El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
El decomiso se hizo en el AILA y se enmarca dentro del reforzamiento de los operativos de interdicción
El detenido fue identificado como el pasajero Alfredo Pie Meisis, quien transportaba las nueve mil ochocientas (9,800) unidades de cigarrillos marca Capital, de origen extranjero, sin la regulación de la Dirección General de Aduanas.
El Supremo coincidió en que no había pruebas suficientes para sustentar las acusaciones y en que varias evidencias recogidas por los investigadores no tenían validez procesal al haberse obtenido de manera ilegal.
Un fiscal estadounidense lo acusó en abril ante una corte de Nueva York de liderar una organización de criminal que traficaba armas y municiones en ese país y de ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.
“Cada peso que se pagó en soborno está probado en el tribunal con los documentos contables que fueron aportados desde Senase al proceso y con las transacciones financieras que se soportaron sobre esta distribución de sobornos”,
La querella legal advierte que no contar con los recursos asignados por BRIC ha sido devastador para los estados.
En el área donde ocurrió el incendio forestal abarcó unas 119.7 tareas, donde se realizó limpieza de terreno de regeneración natural, cinchado y tala de árboles.
Una acción coordinada entre doce países permitió desactivar la infraestructura de la red NoName057, responsable de ataques DDoS contra infraestructuras críticas en Europa y aliadas de Ucrania