Modificación de alerta 10 provincia en alerta amarilla

Siguen en alerta roja la provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Noel.

GeneralAyer Incertidumbre
multimedia.normal.baffe65cc9dab233.bm9ybWFsLndlYnA%3D

De conformidad con el boletín de la mañana de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología, mejor dicho, el Instituto Nacional de Meteorología,el Centro de Operaciones de Emergencia eleva a una alerta roja la provincia de Santo Domingo,Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Noel.

En amarilla, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte.En especial, el Bajo Yuna, María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa, Santiago, Montecristi, Valverde, Hato Mayor y La Vega, Verde, San Pedro de Macorís, El Seibo, Elias piña, Peravia,, La Romana, Samaná, La Altagracia.

Le pedimos a la población en altos riesgos en las provincias alertadas, principalmente en aquellas que están en alerta roja y en amarilla, pues abstenerse de cruzar ríos, arroyos o cañadas que presenten grandes volúmenes de agua, ya sea en vehículo a pie, observar los lineamientos de los organismos

En el caso de la provincia que tenemos en alerta roja, le aconsejamos permanecer en sus casas.

Los que están laburando, tengo entendido que a partir de las 2 de la tarde, en el gobierno central se le autorizará para que puedan estar ya desplazándose hacia sus casas, al igual que también recomendamos con el tema de las escuelas y las universidades, sobre todo en las provincias en alerta roja,
tomar la debida precaución.

Sobre todo, permanecer en las casas.

Le aconsejamos esto en virtud de la milimetría de lluvia que ha estado cayendo y que las proyecciones del INDOME señalan que seguirán ocurriendo en estas provincias que les acabamos de señalar.

Vuelvo y les repito, provincia de Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Noel, alerta roja.

Amarilla, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte en especial, el Bajo Yuna,
María Trinidad Sánchez, San José de Ocoa. Hato Mayor, Santiago, Montecristi, Valverde y La Vega.

Verde, San Pedro de Macorís, El Seibo, Elías Piña, Peravia,  La Romana, Samaná y La Altagracia.
Les repetimos, la provincia que estan en alerta roja le aconsejamos a la población
permanecer en sus casas.


Santo Domingo, D. N.-- 16 de mayo del 2025. La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que, de acuerdo con el boletín meteorológico del día de hoy, del Instituto Nacional de Meteorología “INDOMET, el cual establece actualmente, 
ocurren aguaceros hacia el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.
 

El ambiente se mantiene húmedo y la vaguada en varios niveles de la troposfera continúa incidiendo; debido a esto, durante la tarde, se producirán aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Romana, sectores del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, 
Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Elías Piña, San Juan, Independencia, la sierra de Bahoruco y la zona montañosa de Puerto Plata hasta primeras horas de la noche.

En virtud de lo anterior y lo establecido en el artículo 2 capítulo 1, de la Ley 147-02, sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencias (COE) modifica los Niveles de ALERTA, por 
posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, para las siguientes provincias y el Distrito Nacional: PROVINCIAS BAJO ALERTA Y EL DISTRITO NACIONAL  Roja AMARILLA VERDE Prov.Santo Domingo Monte Plata Santiago San Pedro de Macorís Hato Mayor Distrito Nacional Sánchez Ramírez Montecristi El Seibo La Romana San Cristóbal Duarte (En especial el Bajo Yuna) Valverde Elías Piña, Samaná Monseñor Nouel  María Trinidad Sánchez La Vega Peravia La Altagracia  San José de Ocoa    Total: 4 Total: 9  Total 8    

NOTA IMPORTANTE:   La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo con el boletín del Comité de Presas y Embalses del día de hoy, el cual nos indican  que producto de las lluvias caídas por incidencia de una vaguada durante el mes de mayo en la cuenca del Rio Yaqué del Norte, en el área de Influencia del complejo  Tavera-Bao y López-Angostura en la  se mantiene la operación de las unidades 1 y 2  de la presa Tavera, regulando el embalse con  caudal de salida de 110,5 m3/s  y López-Angostura con caudal de salida de  115.40 m3/s  al rio Yaqué del Norte  en el tiempo de 48 horas a partir de estos momentos.

En virtud de lo anterior el COE, recomienda a la población residente en la cuenca del Rio Yaqué del Norte hasta su desembocadura en la provincia de Montecristi, no cruzar ni hacer uso de carácter recreativo o deportivo en dicha cuenca hasta que termine la operación de regulación de la presa Tavera-Bao-López- Angostura.

ALERTA ROJA Cuando el fenómeno tiene una alta probabilidad de impactar una zona, presentando efectos que generan daños a las personas, los bienes, carreteras y a otras infraestructuras o al medio ambiente.

 ALERTA AMARILLA Cuando la tendencia ascendente del desarrollo del evento implica situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
 ALERTA VERDE Aquella que se declara cuando las expectativas de un fenómeno permiten prever la ocurrencia de un evento de carácter peligroso para la población.

Puede ser parcial o total.

 ✓ Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.

 ✓ Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

 ✓ Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer, no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email