
Israel aseguró que su Fuerza Aérea opera con libertad en Irán y atacó más de 1.100 objetivos militares y nucleares
El portavoz Efi Defrin calificó la operación como inédita y detalló los blancos alcanzados durante la última jornada.
El miedo a una creciente injerencia rusa ha crecido en el continente europeo en los últimos años
MUNDIALES19 de mayo de 2025 INCERTIDUMBRETres años después del inicio de la invasión, Rusia y Ucrania siguen sin alcanzar un alto el fuego. Este viernes, representantes de ambos países se sentaron por primera vez a la mesa de diálogo desde que comenzó la guerra en 2022. El encuentro tuvo lugar en Estambul y, aunque no estuvieron presentes ni Vladímir Putin ni Volodímir Zelenski, se pactó el intercambio de 2.000 prisioneros y la redacción de una lista con condiciones que podrían servir de base para una futura tregua.
Pero el conflicto sigue muy presente en el campo de batalla. Este domingo, Moscú lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde que comenzó la guerra, con decenas de estructuras dañadas y al menos una persona fallecida. Por su parte, los servicios de inteligencia ucranianos han alertado de que Rusia podría estar considerando el lanzamiento de un misil balístico intercontinental con fines intimidatorios hacia Occidente.
Aunque las hostilidades por el momento se mantienen sobre territorio ucraniano, la tensión se ha extendido por toda Europa. La vigilancia sobre Rusia se ha intensificado en los últimos años, especialmente por su influencia en procesos electorales y estructuras institucionales en varios países. Uno de los más activos en esta vigilancia es Letonia, país fronterizo con Rusia, que acaba de dar un paso más: ha publicado una guía para que la ciudadanía aprenda a detectar a posibles saboteadores o espías rusos en su territorio.
Cómo identificar a un posible espía
Según recoge el Daily Express, el Servicio de Inteligencia y Seguridad de Defensa de Letonia advierte que los agentes rusos no siempre actúan como uno esperaría. A menudo pueden parecer turistas perdidos, senderistas o trabajadores de organizaciones humanitarias. Sin embargo, hay señales que podrían levantar sospechas, como su peinado: el clásico corte de pelo militar sería una de las pistas más visibles.
Otros detalles que se recomienda observar son la apariencia desaliñada, el uso de ropa militar o deportiva, y la formulación de preguntas inusuales a los locales. Estos individuos suelen aparecer cerca de instalaciones militares, infraestructuras clave o en zonas remotas, lugares que no suelen visitar por interés natural o turístico.
El servicio letón también ha detectado que algunos portan equipos médicos especializados, mapas detallados o radios. Su presencia, según explican, podría tener como objetivo estudiar a la sociedad letona para generar descontento o provocar disturbios contra el gobierno actual.
Aun así, las autoridades insisten en que no todos los espías responden al mismo perfil y que es fundamental contextualizar cualquier sospecha. Por eso, en caso de identificar a alguien que encaje con estas características, se pide a la población que no intervenga directamente y que informe de inmediato a las autoridades.
El portavoz Efi Defrin calificó la operación como inédita y detalló los blancos alcanzados durante la última jornada.
El alcalde de la capital ucraniana declaró este miércoles como día de luto “en recuerdo de las víctimas del masivo ataque enemigo”
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
El portavoz Efi Defrin calificó la operación como inédita y detalló los blancos alcanzados durante la última jornada.
El alcalde de la capital ucraniana declaró este miércoles como día de luto “en recuerdo de las víctimas del masivo ataque enemigo”
Son proyectiles diseñados para penetrar profundamente bajo la superficie antes de detonar.
Una fuente que asiste con regularidad a reuniones con Jamenei advirtió que el riesgo de errores estratégicos en temas de defensa y estabilidad interna es “extremadamente peligroso”.
La rápida eliminación de Shademani, apenas días después de los primeros asesinatos selectivos contra altos mandos iraníes al inicio de la guerra, confirma que, pese a los intentos de Teherán por reorganizarse y engañar a Jerusalén, Israel mantiene una ventaja abrumadora.