
Senado aprueba y declara de urgencia ley que dispone fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo
De inmediato, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que la misma sea incluida en la Orden del Día y declarada de urgencia, siendo acogida con una votación de 19 de 22 senadores presentes en la sesión.
GeneralEl jueves Incertidumbre
Santo Domingo. - El Senado de la República aprobó en dos lecturas consecutivas y declaró de urgencia, el proyecto de ley que dispone la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo e instituye el Ministerio de Hacienda y Economía.
El vicepresidente de la Comisión Especial que tuvo a su cargo analizar esta iniciativa, Moisés Ayala, presentó al pleno senatorial un informe de esta pieza.
De inmediato, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que la misma sea incluida en la Orden del Día y declarada de urgencia, siendo acogida con una votación de 19 de 22 senadores presentes en la sesión.
Esta propuesta legislativa, presentada por el Poder Ejecutivo, tiene el propósito fusionar los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo, para asegurar la debida articulación entre las finanzas públicas y el sistema de planificación e inversión, a fin de garantizar la sostenibilidad y el desarrollo del país, en consonancia con los principios de eficiencia, eficacia y buena administración. El proyecto propone articular en un ministerio, las funciones de planificación y finanzas públicas de las citadas entidades.
Los ejes principales, según destaca la iniciativa, es fortalecer la sostenibilidad fiscal a corto, mediano y largo plazo, optimizar la inversión pública y racionalizar el gasto; simplificar estructuras mediante la supresión del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y transferir al Ministerio de la Presidencia, las funciones de cooperación internacional, ordenamiento territorial y gestión de asociaciones sin fines de lucro.
La pieza también señala los aspectos más notables de la iniciativa, citando los siguientes: en cuanto a la fusión institucional, se suprime el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y sus funciones pasan a formar parte del Ministerio de Hacienda; y se crea el Ministerio de Hacienda y Economía (MHE), órgano rector de finanzas públicas, planificación.



Miembros de la DINTEL P.N. y Policía Preventiva detienen hombre armado durante operativo en San Gregorio de Nigua
Durante la intervención, realizada específicamente en la calle Caonabo del sector Buenos Aires.

Sheinbaum responde a Norma Piña: elección no restará independencia judicial
“¿Cómo le va a quitar [independencia]? Primero: ¿quién controlaba el Poder Judicial en la época del prianismo?, pues el presidente le hablaba por teléfono a los ministros y resolvía problemas, cosa que no ocurrió con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador”, indicó la primera mandataria.


JCE presenta proceso de depuración del registro civil a organizaciones políticas
Delegados hacen recorrido por área de depuración y validación de actas.

Obras Públicas habilitará paso provisional en Circunvalación de Baní para facilitar desplazamientos en feriado por Día de las Madres
Esta acción responde a nuestro compromiso de acompañar a la población en momentos de alto desplazamiento y facilitar soluciones inmediatas.

Indomet: Nubes dispersas y escasas precipitaciones la mañana de este viernes
En horas de la tarde, puntualiza, algunos desarrollos nubosos se presentarán para producir chubascos locales.

Filipinas, Estados Unidos realizan simulacros conjuntos en el Mar del Sur de China
Las relaciones entre Filipinas y China se han visto tensas por las disputas sobre la soberanía en el Mar del Sur de China, un conducto para más de US$3 billones de comercio anual por barco. Taiwán también tiene reclamos en la región.

Diputados conforman comisión estudiará proyecto de ley de Persecución del Delitos Migratorio
También fue aprobado conformar una Comisión Bicameral para el estudio de la ley que modifica la Ley General de Salud 42-01.