
Israel aseguró que su Fuerza Aérea opera con libertad en Irán y atacó más de 1.100 objetivos militares y nucleares
El portavoz Efi Defrin calificó la operación como inédita y detalló los blancos alcanzados durante la última jornada.
“¿Cómo le va a quitar [independencia]? Primero: ¿quién controlaba el Poder Judicial en la época del prianismo?, pues el presidente le hablaba por teléfono a los ministros y resolvía problemas, cosa que no ocurrió con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador”, indicó la primera mandataria.
TRIBUNALES23 de mayo de 2025 Fuente externaLa elección judicial del próximo 1 de junio no restará independencia a las y los próximos juzgadores, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a la aún titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández. Ello, luego de que la jurista aseveró que los comicios podrían vulnerar la independencia del Poder Judicial.
“¿Cómo le va a quitar [independencia]? Primero: ¿quién controlaba el Poder Judicial en la época del prianismo?, pues el presidente le hablaba por teléfono a los ministros y resolvía problemas, cosa que no ocurrió con el presidente [Andrés Manuel] López Obrador”, indicó la primera mandataria.
En su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo expresó que en realidad la elección directa por parte de las y los ciudadanos representa lo opuesto a la pérdida de autonomía. “Se le está dando al pueblo de México [el derecho] para que el pueblo de México elija. ¿En qué momento eso es perder independencia o autonomía? Es todo lo contrario. ¿A quién van a responder las ministras y los ministros? Pues al pueblo, porque el pueblo los eligió”.
La presidenta de la República recordó uno de los más recientes actos de presunto conflicto de interés en el Poder Judicial. Se trata del caso del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena: “como el que denuncié el otro día de un ministro que fue director del SAT, se cobraron impuestos, esas empresas se van a juicio y quieren que se les regrese el dinero con intereses, lo cual es ilegal”. Por ello, Claudia Sheinbaum aseguró que “el problema de fondo es que no quieren pagar impuestos”.
Fue el pasado 15 de mayo cuando Norma Piña participó en la Cumbre Judicial Iberoamericana, en República Dominicana, y subrayó que la independencia judicial es la condición mínima para ejercer la labor de juzgadores.
El portavoz Efi Defrin calificó la operación como inédita y detalló los blancos alcanzados durante la última jornada.
El alcalde de la capital ucraniana declaró este miércoles como día de luto “en recuerdo de las víctimas del masivo ataque enemigo”
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 32 °C y 34 °C. Se prevé sensación térmica elevada durante el día.
Varios de los acusados admitieron haber alterado antecedentes penales a cambio de entre 8,000 y 40,000 pesos.
La audiencia fue recesada hasta el próximo martes, 24 de junio, a las 9:00 de la mañana, fecha en la que el Ministerio Público continuará con la presentación de testigos.
El Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos luego de que se interpusiera la denuncia a través del Centro de Contacto Línea Vida, informando que la víctima estaba siendo abusada.
Los procesados se accidentaron huyendo de las autoridades y provocaron quemaduras a 7 de 15 haitianos que traficaban
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Causó la destrucción de humedales, manglares y desviación de cursos de agua.