
Condenas de 15 y 10 años de prisión para militares y civiles de red de tráfico de migrantes
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Seguridad Nacional Sec. Kristi Noem dijo que la acción contra Harvard "servirá como una advertencia" a otras universidades.
TRIBUNALES23 de mayo de 2025 FUENTE EXTERNALa Universidad de Harvard está desafiando el La decisión de la administración Trump prohibir que la escuela de la Ivy League inscriba a estudiantes extranjeros, calificándola de represalia inconstitucional por desafiar las demandas políticas de la Casa Blanca. Es el segundo de la escuela traje contra la administración Trump.
En una demanda presentada el viernes en un tribunal federal de Boston, Harvard dijo que la acción del gobierno viola la Primera Enmienda y tendrá un "efecto inmediato y devastador para Harvard y más de 7,000 titulares de visas."
"Con el golpe de un bolígrafo, el gobierno ha tratado de borrar una cuarta parte del cuerpo estudiantil de Harvard, estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la Universidad y su misión", dijo Harvard en su demanda.
Harvard inscribe a casi 6,800 estudiantes extranjeros en su campus en Cambridge, Massachusetts. La mayoría son estudiantes graduados y provienen de más de 100 países.
La escuela dijo que planea solicitar una orden de restricción temporal para impedir que el Departamento de Seguridad Nacional lleve a cabo la medida, que anunció el jueves. Acusó a Harvard de crear un ambiente inseguro en el campus al permitir que "agitadores antiamericanos y proterroristas" agredieran a estudiantes judíos en el campus. También acusó a Harvard de coordinarse con el Partido Comunista Chino, alegando que la escuela había acogido y entrenado a miembros de un grupo paramilitar chino en 2024.
Seguridad Nacional Sec. Kristi Noem dijo que la acción contra Harvard "servirá como una advertencia" a otras universidades.
El presidente de Harvard, Alan Garber, dijo a principios de este mes que la universidad ha realizado cambios en su gobierno durante el último año y medio, incluida una amplia estrategia para combatir el antisemitismo. Dijo que Harvard no cedería en "sus principios básicos, legalmente protegidos" por temores de represalias. Harvard ha dicho que responderá en un momento posterior a las acusaciones planteadas por primera vez por los republicanos de la Cámara de Representantes sobre la coordinación con el Partido Comunista Chino.
La amenaza a la inscripción internacional de Harvard proviene de una solicitud del 16 de abril de Noem, quien exigió que Harvard proporcionara información sobre estudiantes extranjeros que podrían implicarlos en violencia o protestas que podrían conducir a su deportación.
Noem dijo que Harvard puede recuperar su capacidad de recibir estudiantes extranjeros si produce un tesoro de registros de estudiantes extranjeros dentro de las 72 horas. Su solicitud actualizada exige todos los registros, incluyendo imágenes de audio o video, de estudiantes extranjeros que participan en protestas o actividades peligrosas en el campus.
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Causó la destrucción de humedales, manglares y desviación de cursos de agua.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres.
En una carta enviada a la Fiscalía, Víctor Mosquera solicita que haya especial protección a los fiscales que están investigando el atentado al senador y precandidato presidencial
La autoridad electoral avaló la entrega de las constancias de mayoría a candidaturas ganadoras de la SCJN
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set