
Condenas de 15 y 10 años de prisión para militares y civiles de red de tráfico de migrantes
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
A decir del mandatario, esta es la tercera ocasión en la que sale de su residencia desde que concluyó su mandato.
TRIBUNALES01 de junio de 2025 fuente externaCon todo y “acordeón”, este domingo 1 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció públicamente para participar en la jornada electoral donde, por primera vez en la historia del país, la ciudadanía eligió directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Desde su rancho en Palenque, Chiapas, donde ha permanecido en retiro desde que dejó el cargo, López Obrador se trasladó a la casilla correspondiente para emitir su voto. A decir del mandatario, esta es la tercera ocasión en la que sale de su residencia desde que concluyó su mandato.
“Es la primera vez en la historia que el pueblo elige directamente a integrantes del Poder Judicial”, declaró el exmandatario ante medios. “Por eso quise participar en esta elección histórica”, añadió.
Durante su breve mensaje, también expresó su satisfacción por vivir en un país democrático. “Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”, afirmó. Además, compartió su reconocimiento a la actual presidenta: “Confieso públicamente que tenemos a la mejor presidenta del mundo: Claudia Sheinbaum”, señaló.
AMLO prepara un nuevo libro para fin de año
López Obrador aprovechó su reaparición para anunciar que trabaja en un nuevo libro, el cual planea publicar a finales de este año. Aunque no ofreció detalles sobre el contenido, se sabe que ha dedicado tiempo a escribir durante su estancia en Palenque.
Reforma judicial de AMLO
Durante su mandato, López Obrador impulsó una profunda reforma al Poder Judicial con el objetivo de transformar la forma en que se eligen jueces, magistrados y ministros. Gracias a esta iniciativa, este 1 de junio la ciudadanía fue llamada a las urnas para participar por primera vez en la elección directa de estos cargos, incluyendo a quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El expresidente fue un constante crítico del actuar de algunos miembros del Poder Judicial. A través de sus conferencias matutinas, cuestionó resoluciones judiciales que, a su juicio, beneficiaron a presuntos delincuentes. También puso en el centro del debate público los privilegios económicos de los ministros de la Suprema Corte, a quienes acusó de estar desconectados de la realidad del país.
Uno de los momentos clave en la consolidación de esta reforma ocurrió el 15 de septiembre de 2024, cuando López Obrador, acompañado por la entonces presidenta electa Claudia Sheinbaum, firmó el decreto para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
“Esta reforma ya fue aprobada por ambas cámaras y por la mayoría de las legislaturas locales. Contribuirá a poner fin a la simulación y a consolidar un verdadero Estado de derecho”, expresó en un mensaje en la red social X, previo a encabezar su último Grito de Independencia.
El Tribunal plantea que los uniformados procesados cometieron “una afrenta inaceptable” a su uniforme y “al deber sagrado de resguardar la frontera”
Causó la destrucción de humedales, manglares y desviación de cursos de agua.
Steven Antonio Diloné Serrata (Dilon Baby) deberá cumplir la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres.
En una carta enviada a la Fiscalía, Víctor Mosquera solicita que haya especial protección a los fiscales que están investigando el atentado al senador y precandidato presidencial
La autoridad electoral avaló la entrega de las constancias de mayoría a candidaturas ganadoras de la SCJN
El Director de Persecución, Wilson Camacho, destaca acciones dispuestas por la procuradora Yeni Berenice Reynoso para impedir impunidad en el Caso Jet Set