
Sean “Diddy” Combs recibió una ovación en prisión tras ser absuelto de los cargos más graves
El rapero aún enfrenta condena por delitos menores de prostitución, pero se anota una victoria inesperada frente al gobierno federal
Se trata de los artículos 2 y 3, que obligan al cumplimiento del 75% de los servicios considerados esenciales y del 50% de los llamados trascendentales durante los conflictos colectivos de trabajo.
TRIBUNALES02 de junio de 2025 incertidumbreMONTEVIDEO — En un revés para el ultraliberal presidente Javier Milei, una jueza argentina suspendió el lunes de forma provisional los efectos de dos artículos de un decreto presidencial que, según denunció la principal central sindical, limitan el derecho a la huelga.
Los artículos del decreto firmado por Milei en mayo amplían los servicios considerados esenciales, obligando a los trabajadores a garantizar de manera obligatoria su funcionamiento.
Se trata de los artículos 2 y 3, que obligan al cumplimiento del 75% de los servicios considerados esenciales y del 50% de los llamados trascendentales durante los conflictos colectivos de trabajo.
La magistrada Moira Fullana, de la justicia laboral, hizo lugar a un pedido de la Confederación General del Trabajo (CGT) —la principal central obrera—, que denunció que los artículos son inconstitucionales y violan el principio republicano de división de poderes y el derecho de libertad sindical, por lo que resolvió una medida cautelar que suspende su aplicación.
La jueza consideró en su resolución que no había circunstancias excepcionales para la firma de un decreto de necesidad y urgencia, en línea con los cuestionamientos de la CGT, que sostiene que “la reforma del régimen legal de la huelga” debe realizarse mediante una ley aprobada por el Congreso.
El rapero aún enfrenta condena por delitos menores de prostitución, pero se anota una victoria inesperada frente al gobierno federal
También estaba invitado el exmarido de Erin Patterson, Simon Patterson, con quien tiene hijos en común y que finalmente no acudió.
El convenio contribuirá a reducir el número de rebeldes judiciales.
Fernando Montañez Bultrón, de 79 años, protagonizó, en 1991, una fuga de película en la antigua penitenciaría Oso Blanco en Río Piedras
La ONG Cristosal denunció que la defensora de derechos humanos Ruth López fue trasladada de forma "arbitraria" al penal de Izalco.
Les otorgo la libertad a los imputados, concediéndoles garantía económica mediante contratos.