
Donald Trump reanudará el envío de armas a Ucrania ante la escalada de ataques rusos con misiles y drones
La asistencia incluirá armamento defensivo, como interceptores Patriot y proyectiles compatibles con aviones F-16
Mientras ocurría la audiencia, cientos de personas protestaron fuera de la corte para pedir la liberación del acusado y la abolición del Servicio de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE).
TRIBUNALES22 de junio de 2025 EFEMiami (EE.UU.).- Una jueza del estado de Tennessee (EE.UU.) ordenó este domingo la puesta en libertad del salvadoreño Kilmar Ábrego García, quien regresó a EE.UU. tras ser deportado a El Salvador por «error» del Gobierno del presidente Donald Trump, pero enfrenta un juicio por presunto tráfico de personas.
La magistrada Barbara Holmes denegó la moción del Gobierno para detener a Ábrego García y sostuvo que el tribunal «le dará a Ábrego el debido proceso que se le garantiza», informó el medio ABCNews.
En este sentido, está previsto que se celebre una audiencia el próximo miércoles para revisar las condiciones de su liberación.
El proceso judicial contra Ábrego García en EE.UU.
El Ejecutivo estadounidense retornó a Ábrego García el pasado 6 de junio a Estados Unidos, después de que fuera expulsado junto a 230 inmigrantes a El Salvador, pese a tener un estatus que lo protegía de la deportación. El Tribunal Supremo y una jueza de Maryland concluyeron que su expulsión fue ilegal.
No obstante, a su regreso a EE.UU., al salvadoreño se le acusó de presunto tráfico de personas.
Estos cargos se remontan a un encuentro que el acusado sostuvo con policías en Tennessee en 2022, cuando viajaba con varios presuntos indocumentados.
Ábrego García se declaró no culpable en la primera audiencia relacionada con esos cargos, que se llevó a cabo el pasado 13 de junio en la ciudad de Nashville, Tennessee.
Mientras ocurría la audiencia, cientos de personas protestaron fuera de la corte para pedir la liberación del acusado y la abolición del Servicio de Inmigración y Protección de Aduanas (ICE).
La asistencia incluirá armamento defensivo, como interceptores Patriot y proyectiles compatibles con aviones F-16
125 vehículos policiales y 36 vehículos gubernamentales resultaron dañados durante las manifestaciones.
El condado de Kerr, el más golpeado por la catástrofe del 4 de julio, elevó a 84 la cifra de fallecidos.
Liz Infante era el conductor del vehículo tipo minivan, sin ventanas, marca Chevrolet, color blanco, placa I063819. Otro hombre que le acompañaba, solo identificado como Eduardo, escapó cuando los soldados se acercaban.
También estaba invitado el exmarido de Erin Patterson, Simon Patterson, con quien tiene hijos en común y que finalmente no acudió.
El convenio contribuirá a reducir el número de rebeldes judiciales.
Fernando Montañez Bultrón, de 79 años, protagonizó, en 1991, una fuga de película en la antigua penitenciaría Oso Blanco en Río Piedras
La ONG Cristosal denunció que la defensora de derechos humanos Ruth López fue trasladada de forma "arbitraria" al penal de Izalco.
Les otorgo la libertad a los imputados, concediéndoles garantía económica mediante contratos.
El feminicida incendió la casa con la mujer, junto al hijo y al padre de la víctima mortal