
Hombre ultima a su expareja, hiere a su exsuegra y se suicida por presuntos motivos pasionales, en sector Mata Gorda, SDN
Ocupa vehículo y el arma de fuego con la que el agresor cometió el crimen.
La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, afirmó que el retorno de Kilmar Ábrego García a Estados Unidos, se debe a una orden de detención y que enfrentará la justicia.
TRIBUNALES06 de junio de 2025 fuente externaEl migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado por "error" a su país, fue devuelto a Estados Unidos este viernes (06.06.2025) y detenido para ser procesado por presunto tráfico de personas, anunció la fiscal general estadounidense, Pam Bondi.
El anuncio llega tras un pulso entre el gobierno y los tribunales federales, incluida la Corte Suprema, que ordenó "facilitar" el regreso de este salvadoreño que estuvo preso casi tres meses en El Salvador.
"Ábrego García ha aterrizado en Estados Unidos para enfrentar la justicia", declaró Bondi en una rueda de prensa, en la que recalcó que su retorno se debe a una orden de detención.
"Nuestro gobierno presentó a El Salvador una orden de arresto y aceptó devolverlo a nuestro país", añadió la fiscal general, que dio las gracias al presidente salvadoreño, Nayib Bukele.
Este último lo confirmó. "Trabajamos con la administración Trump, y si solicitan el regreso de un pandillero para que enfrente cargos, por supuesto que no nos negaríamos", escribió Bukele en la red social X.
"No más margaritas bajo custodia", ironizó, al recordar la polémica creada cuando el gobierno permitió al congresista demócrata Chris Van Hollen reunirse con Ábrego García en el restaurante de un hotel salvadoreño.
Una portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, afirmó que el regreso de Ábrego García "no tiene nada que ver con su deportación original".
"No hubo ningún error", declaró Jackson en X. "Regresa porque una nueva investigación ha revelado crímenes TAN ATROCES, cometidos en Estados Unidos, que solo el sistema judicial estadounidense podría exigirle plena responsabilidad", añadió usando mayúsculas.
Ábrego García, de 29 años, vivía en Maryland (noreste) hasta que se convirtió en uno de los más de 200 migrantes enviados a una prisión de El Salvador en marzo como parte de la ofensiva de Trump contra la migración irregular.
La administración envió en varios vuelos a 238 venezolanos, entre ellos presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, en virtud de la Ley de enemigos extranjeros de 1798, utilizada hasta entonces solo en tiempos de guerra.
Pero también a varios presuntos integrantes de la pandilla MS-13. Hasta ahora, el gobierno acusaba a Ábrego García, casado con una estadounidense, de ser miembro de la MS-13, lo que su familia y abogados niegan y por lo que nunca ha sido condenado.
Los abogados del Departamento de Justicia reconocieron que el salvadoreño fue expulsado por un "error administrativo".
Y es que en 2019 una corte revocó permanentemente la posibilidad de expulsarlo a El Salvador.
"Red de tráfico de migrantes"
Bondi aseguró que Ábrego García ha "desempeñado un papel importante en una red de tráfico de migrantes" y que es traficante de "niños y mujeres", así como de miembros de "la MS-13" y "de organizaciones terroristas en todo el país".
"Este acusado traficó armas y narcóticos por todo nuestro país en múltiples ocasiones", declaró sobre el migrante, inculpado por un gran jurado de Tennessee.
También lo vinculó con una red de tráfico de personas "responsable de la muerte de más de 50 migrantes en 2021, tras el vuelco de un tráiler en México".
Según Bondi, será devuelto a su país una vez que cumpla condena si es declarado culpable.
"Será procesado en nuestro país, será sentenciado" y "si es declarado culpable, será devuelto al cumplir su condena", dijo.
En una rueda de prensa, el abogado del migrante, Simon Sandoval-Moshenberg, cargó contra el gobierno.
"Lo que sucedió hoy es exactamente lo contrario del debido proceso, porque el debido proceso significa la oportunidad de defenderse antes de ser castigado, no después", protestó.
En un comunicado, el senador demócrata Van Hollen afirmó que la administración tendrá ahora que "presentar su caso ante los tribunales, como debió haberlo hecho desde el principio".
Según la acusación formal, Ábrego García estuvo involucrado en el tráfico de migrantes indocumentados desde Guatemala, El Salvador, Honduras y otros países hacia Estados Unidos entre 2016 y principios de este año.
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, advirtió en X: "La justicia espera a este salvadoreño".
Ocupa vehículo y el arma de fuego con la que el agresor cometió el crimen.
El anuncio del ataque con misiles Iskander-M, capaz de portar cargas nucleares, se produjo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara que ayer comenzó el ultimátum de diez días que concedió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania
Fue el sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka, según el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.
Durante allanamiento rescatan tres niños, ocupan dinero en efectivo y prendas de valor.
Luego que ocurrieron los hechos, la otra adolescente que se encontraba en lugar salió corriendo pidiendo auxilio, mientras los dos hombres huyeron con el fin de sustraerse de la responsabilidad penal.
La Fiscalía de Santiago determinó que los procesados eran parte de una red criminal que se dedicaba a cometer robos en clubes gallísticos
El hecho ocurrió en El Cachón de la Rubia cuando las víctimas detuvieron la marcha de su vehículo por falta de combustible
Explica que el condenado, Daniel Abreu, incumplió las condiciones de su libertad y además reincide en cometer delitos...
Está acusado de un cuádruple homicidio cerca de Rochester en Nueva York