“Poder Judicial lleva el sello indeleble de la voluntad popular”: afirma Taddei al cierre de cómputos distritales

La consejera presidenta del INE evitó referirse a los bajos niveles de participación y votos nulos

MUNDIALES11 de junio de 2025 fuente externa
YBOJ54IC2RAQZKGIDYZNEPV3YY
Guadalupe Taddei sobre la elección judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) cerró oficialmente los cómputos distritales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, luego de que los 300 Consejos Distritales del país concluyeran sus trabajos entre el 1 y el 9 de junio.

Durante la sesión del Consejo General del día 10, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala afirmó que México había dado un paso inédito en su historia democrática: “Hoy tenemos un Poder Judicial que, por primera vez, lleva el sello indeleble de la voluntad popular”.

Taddei insistió en que el cierre de los cómputos representa no solo una operación técnica, sino también una confirmación de la capacidad institucional del país frente a desafíos complejos:

“Este momento no es solo el final de un proceso técnico, sino la confirmación de que las instituciones mexicanas estamos a la altura de los desafíos más complejos”.

Según datos oficiales, se contabilizaron 458 millones 725 mil 216 votos emitidos en las seis elecciones simultáneas celebradas el 1 de junio, en las que se eligieron directamente 881 cargos judiciales.

Sin embargo, en esa cifra global se incluyeron los votos anulados o no utilizados por la ciudadanía. Según los registros, los sufragios nulos sumaron 47 millones 976 mil 253, aunque Taddei no los desglosó públicamente durante su intervención.

INE defiende su operación

La mecánica de voto múltiple utilizada en esta elección impidió una lectura directa sobre la participación ciudadana. Cada persona pudo emitir hasta 39 sufragios distintos, lo que elevó artificialmente el total de votos contabilizados. Taddei abordó esta complejidad durante la sesión:

“La magnitud del esfuerzo es difícil de dimensionar. Cada votante tomó hasta 39 decisiones, lo que generó la increíble cifra de más de 458 millones de votos emitidos. Para ponerlo en perspectiva, esto representa más del doble de los votos recibidos en el último proceso electoral federal”.

     

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email