Ucrania destruye una fábrica sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa y drones para el ejército ruso

Rusia confirma la muerte de 3 personas en el ataque de Kiev con drones contra la fábrica rusa situada a mil kilómetros de la frontera ucraniana.

MUNDIALESHace 6 horas fuente externa
96
Russia Ukraine War Tough Battles

Ucrania afirmó este martes que bombardeó una fábrica de "sistemas de defensa antiaérea" y de "drones" en la ciudad rusa de Izhevsk, a más de 1.000 kilómetros de su frontera, un ataque que dejó al menos tres muertos, según las autoridades locales. Se trata de un nuevo bombardeo ucraniano contra objetivos lejanos en territorio ruso, un tipo de ataque que Kiev prometió intensificar en respuesta a los bombardeos rusos desde que Moscú lanzó su ofensiva a gran escala en Ucrania, en febrero de 2022.

Esta vez, el blanco fue la ciudad de Izhevsk, donde "drones del SBU" —los servicios de seguridad de Ucrania— "alcanzaron la fábrica de Kupol, que fabrica sistemas de defensa antiaérea Tor y Osa y drones para el ejército ruso," indicó a la AFP una fuente del sector de la seguridad de Ucrania, que pidió el anonimato. Según Alexander Brechalov, dirigente de la república de Udmurtia, donde se encuentra Izhevsk, el ataque dejó al menos tres muertos y una treintena de heridos.

"Estuve con heridos en el hospital: actualmente, 35 personas están hospitalizadas, diez de ellas en estado grave. Para nuestro gran pesar, hay tres muertos," anunció Brechalov en su cuenta de Telegram. Previamente, el dirigente había precisado que una empresa de Izhevsk, ciudad de 640.000 habitantes y a unos 970 km de Moscú, había sido objeto de un "ataque con drones cometido por el régimen de Kiev".

Izhevsk es conocida por albergar varias compañías del complejo militar-industrial ruso, entre ellas una fábrica de drones de ataque. En imágenes publicadas por medios rusos, que no fueron verificadas por la AFP, se ve una humareda emanando de un edificio en llamas y un dron volando y estrellándose contra ese inmueble.

Por su parte, Rusia redobló sus bombardeos contra Ucrania en las últimas semanas, después de dos rondas de negociaciones de paz entre delegaciones de Kiev y Moscú en Estambul, que no dieron frutos. El número de drones de largo alcance lanzados por Rusia contra Ucrania aumentó un 36,8% en junio respecto al mes anterior, según un análisis de la AFP establecido este martes, un repunte que pone a prueba las defensas antiaéreas de Kiev.

Según cifras del ejército ucraniano, Rusia envió 5.438 drones de ataque de largo alcance contra su territorio en junio, un máximo desde febrero de 2022. En mayo, Moscú había lanzado 3.974 artefactos de ese tipo. Esos datos incluyen los drones que Rusia envía cada noche hacia Kiev, pero no los ataques con drones contra objetivos militares rusos tierra adentro, en Rusia.

Frente a estos ataques, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, aseguró el 21 de junio que Kiev intensificaría sus ataques contra objetivos militares rusos tierra adentro. La víspera de las negociaciones entre Kiev y Moscú en Estambul, el 2 de junio, Kiev bombardeó varios aeródromos rusos, algunos a miles de kilómetros de sus fronteras, tras haber metido clandestinamente drones explosivos en Rusia mediante una compleja operación.

Según Kiev, sus drones dañaron o destruyeron muchos de los aviones que se utilizan para bombardear territorio ucraniano, un balance que Rusia minimizó más tarde. Al ser preguntado sobre el aumento de los bombardeos rusos en Ucrania, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que estos se enmarcan en las operaciones militares dirigidas por Moscú.

"Kiev sabe perfectamente lo que hay que hacer para poner fin a los combates," añadió Peskov el lunes, aludiendo a las exigencias de Rusia para pactar un alto al fuego. Entre sus reclamos, el Kremlin desea obtener el control completo de cinco regiones ucranianas, entre ellas Crimea, y garantías de que Kiev nunca se adherirá a la OTAN. Unas exigencias que Ucrania considera inaceptables.

En paralelo, en el frente, las tropas rusas, más numerosas, continúan avanzando en algunos sectores. El lunes por la noche, Leonid Pasechnik, el dirigente nombrado por Moscú en la región ucraniana de Lugansk, en el este, afirmó en televisión que toda esa región —cuya anexión reivindica Rusia— fue conquistada por las tropas del Kremlin.
 

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email