Trump dice que las personas sin hogar deben irse de Washington D. C.

Les daremos lugares para quedarse, pero LEJOS de la Capital

MUNDIALESEl miércoles AP
descarga (1)
Stephanie W., de 28 años, que no tiene hogar, descansa en un colchón de espuma mientras pasa un vehículo de la Policía de Parques de EEUU, el 13 de agosto de 2025, en el noroeste de Washington, cerca del Kennedy Center. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

El presidente Donald Trump afirma que las personas sin hogar en la capital del país serán trasladadas lejos de la ciudad como parte de la toma de control federal de la vigilancia en el Distrito de Columbia y su ofensiva contra el crimen.

Con sus planes exactos aún poco claros, hay preocupación entre los defensores y otros que dicen que hay mejores maneras de abordar el problema de la falta de vivienda que desmantelar campamentos, como ha prometido hacer la administración republicana.

El estatus de Washington como un distrito federal establecido por el Congreso le da a Trump la oportunidad de impulsar su agenda de mano dura contra el crimen, aunque no ha propuesto soluciones a las causas fundamentales de la falta de vivienda o el crimen.

Aquí hay un vistazo a lo que sabemos y las preguntas que quedan sobre cómo las acciones de Trump afectarán a la población desamparada del Distrito de Columbia.

¿Cuántas personas sin hogar hay en Washington?

Es difícil obtener conteos precisos de las poblaciones sin hogar.

Un día al final de cada enero, las agencias municipales en todo Estados Unidos realizan lo que se llama un conteo “de momento dado” destinado a capturar el número total de personas en refugios de emergencia, hogares de transición o sin ningún tipo de vivienda.

El conteo de 2025 en el distrito situó el total en 5.138 adultos y niños, una disminución del 9% en comparación con el año anterior, según la alcaldesa demócrata Muriel Bowser.

¿A dónde se llevarán a los indigentes?
No está del todo claro.

Trump escribió en su red social antes de la conferencia de prensa del lunes donde anunció que el gobierno federal tomaría el control de la seguridad que “los sin hogar tienen que mudarse, INMEDIATAMENTE. Les daremos lugares para quedarse, pero LEJOS de la Capital”.

El martes, cuando se le preguntó durante una sesión informativa en la Casa Blanca sobre a dónde serían reubicadas las personas sin hogar, la secretaria de prensa Karoline Leavitt respondió que la policía local y las agencias federales “harán cumplir las leyes que ya están en los libros”, las cuales, dijo, “han sido completamente ignoradas”.

Últimas noticias
Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email