
ERD detiene conductor de camioneta con seis nacionales haitianos en condición migratoria irregular en Mao
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) presentaron este jueves el Protocolo Escolar ante Situaciones de Sospecha de Consumo o Tenencia de Sustancias Psicoactivas, una herramienta diseñada para fortalecer la prevención del uso de sustancias en el ámbito educativo.
El protocolo, dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, establece un procedimiento claro, ético y sensible para actuar frente a situaciones que comprometan la salud y el bienestar del estudiantado.
Su aplicación abarca todos los centros educativos públicos y privados del país, con el objetivo de consolidar una cultura de prevención, contención emocional y actuación profesional fundamentada en el respeto a los derechos humanos, la confidencialidad y el trabajo articulado con las familias.
Durante el acto, la viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del MINERD, Ancell Shecker, aseguró que esta iniciativa reafirma el compromiso de la gestión del ministro Luis Miguel De Camps con una educación integral y protectora.
“Estamos uniendo fuerzas, para combatir este flagelo y poder trabajar de manera que evitemos el consumo o la tenencia de sustancias en nuestros estudiantes”, dijo la viceministra, quien subrayó que con este esfuerzo conjunto se promueve el cuidado integral de la juventud.
El presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro de Jesús Abreu, valoró el esfuerzo interinstitucional como un paso decisivo en la lucha contra el consumo de sustancias en edades tempranas.
“Este protocolo nos da una pauta de cómo conducirnos cuando se nos presenten este tipo de dificultades”, afirmó Abreu, quien enfatizó que la prevención social temprana es la clave del éxito en toda política en contra del uso de sustancias.
Por su parte, la directora de Orientación y Psicología del MINERD, Divina García, sostuvo que el lanzamiento del protocolo representa un hito para el sistema educativo dominicano.
“Hoy damos un paso trascendental hacia una educación que no se limite a transmitir contenidos, sino que forme ciudadanos críticos, resilientes y conscientes de su rol en la sociedad. Una educación que escuche, acompañe y transforme”, afirmó.
El documento prohíbe expresamente el consumo, posesión, intercambio o uso de sustancias psicoactivas en los espacios escolares, e incluye lineamientos para la detección, intervención, medidas disciplinarias y seguimiento.
Asimismo, establece canales de coordinación con instituciones como el Sistema Nacional de Emergencia 911, el Hospital Materno Infantil Santo Socorro, el Centro de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes en Consumo de Sustancias Psicoactivas (CAINNACSP), el Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAIDEP), el Centro de Atención Psicoemocional (CAPEM) y la Policía Escolar.
Con esta medida, el MINERD y el CND consolidan un marco de actuación coherente con los principios de la convivencia escolar, el cuidado emocional y la prevención efectiva del consumo de sustancias, en defensa del derecho de los estudiantes a desarrollarse en un entorno saludable, protegido y libre de riesgos.
Los indocumentados se encontraban en la cama de la camioneta cuyo conductor será enviado ante el Ministerio Público.
Las primeras versiones indican que el personal escolar no reaccionó de inmediato ante las agresiones que sufrió la víctima por parte de otro grupo de alumnos
Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con “https”, ya que la “s” garantiza una conexión segura
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso
Temperaturas: la mínima estará entre 21 °C y 23 °C, y la máxima entre 33 °C y 35 °C.
Los nuevos vagones entrarán en operación a partir del próximo mes de agosto
Aguaceros aislados en algunas provincias.
El pleno del Senado dio lectura íntegra a los más de 400 artículos que componen esta normativa, que constituye una transformación estructural del sistema penal dominicano.
El objeto del FIDEICOMISO FIMERCA-SD consiste en la recepción de los bienes muebles e inmuebles Identificados por el Estado Dominicano, por la Alcaldía del Distrito Nacional, o por cualquier ente público o entidad de capital totalmente pública
Con esta nueva herramienta virtual, el Senado optimizará diversas áreas, causando esto un impacto y bienestar a los colaboradores.