La agencia climática de EE.UU. perderá en julio el acceso a datos clave para el pronóstico de huracanes

La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de hoy se tomó con el objetivo de «mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad», según la nota.

GeneralAyer efe
Huracanes-pronostico1
Fotografía de archivo de una oficina de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) en la que se estudian datos para el pronóstico de huracanes. EFE/Cristóbal Herrera

Miami (EE.UU.).- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) anunció este lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense.

Inicialmente, la NOAA iba a perder el acceso a los datos a partir de hoy lunes, pero logró ampliar el plazo dado que la NASA, que también se iba a ver afectada por la medida, solicitó una prórroga hasta el 31 de julio.

Según un comunicado de la NOAA, a última hora del viernes 27 de junio, el Mando de Meteorología y Oceanografía Naval recibió una solicitud de Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra, de la NASA, «para posponer la retirada y continuar procesando y distribuyendo datos del Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa hasta el 31 de julio».

La decisión original de cortar el acceso a los datos satelitales a partir de hoy se tomó con el objetivo de «mitigar un riesgo significativo de ciberseguridad», según la nota.

Pronóstico afectado en una intensa temporada de huracanes

El acceso de la NOAA a los datos proporcionados por el Programa de Satélites Meteorológicos de Defensa era crucial para pronosticar la formación de huracanes, dado que permitían mediar variables que no estaban al alcance de los satélites convencionales.

Además, la medida tiene lugar en plena época de huracanes, que los expertos esperan que sea más intensa de lo normal en el Océano Atlántico.

Te puede interesar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email