
Pacientes atrapan a un descuidista que robó el celular a una mujer en el Marcelino Vélez Santana, Herrera, SD
El hecho fue captado en video y hecho viral en las redes sociales.
Luego de la juramentación, el presidente del Senado invitó a escuchar las 21 salvas y el Himno Nacional.
General16 de agosto de 2025 IncertidumbreSanto Domingo. El Senado de la República dejó juramentado su Bufete Directivo para el período legislativo 2025-2026, y dio apertura a los trabajos de la Segunda Legislatura Ordinaria del año, al conmemorarse hoy, 16 de agosto, el 162 aniversario de la Restauración de la República.
El nuevo Bufete Directivo del Senado está integrado por los senadores Ricardo de los Santos, presidente; Pedro Catrain, vicepresidente; y las senadoras Lía Ynocencia Díaz de Díaz y Arcelis Villanueva, como secretarias.
Ricardo de los Santos, presidente de la Cámara Alta y senador de la provincia Sánchez Ramírez, afirmó que este Congreso tiene el gran reto de mantener el mismo nivel de productividad que se mantuvo durante el año legislativo que finaliza.
Destacó la concordia que predomina en el Congreso, a pesar de que son dos cámaras legislativas distintas, “Juntos laboramos en armonía, tanto así, que en esta legislatura se aprobaron 117 proyectos de leyes, de los cuales 60 fueron promulgados. De este total, solo diez, son de la autoría del Poder Ejecutivo, lo que reafirma el intenso trabajo realizado por los legisladores durante este año”.
En su discurso De los Santos señaló “Hoy que celebramos el 162 aniversario de la Restauración de la República, debemos cumplir con el sagrado compromiso de mantener la herencia que nos dejaron esos grandes hombres de fortalecer y mantener por encima de todas las cosas, la soberanía nacional”.
Agradeció a Dios, a su familia, al Partido Revolucionario Moderno, a todos los senadores que lo acompañan en sus labores legislativas y a los residentes de su provincia Sánchez Ramírez.
El nuevo bufete directivo tomó juramento de sus nuevas funciones en un acto solemne celebrado en el Salón del Hemiciclo del ente legislativo, en cumplimiento de los artículos 89 y 90 de la Constitución de la República, y a lo estipulado por el Reglamento del Senado.
Los partidos políticos con representación en el Senado presentaron a sus respectivos portavoces. Por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el vocero es el senador Moisés Ayala; por la Fuerza del Pueblo (FP), Eduard Alexis Espiritusanto; y por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el senador Ramón Rogelio Genao.
Luego de la juramentación, el presidente del Senado invitó a escuchar las 21 salvas y el Himno Nacional, en ocasión del inicio de la Segunda Legislatura Ordinaria del año 2025. Asimismo, designó una Comisión Especial integrada por los senadores Aracelis Villanueva,Pedro Tineo y Moisés Ayala para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en ocasión del 162 aniversario de la Restauración de la República.
El presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, convocó a sesión para el próximo martes 19, a las 2:00 de la tarde.
El hecho fue captado en video y hecho viral en las redes sociales.
El detenido es Ángel Orlando Antuna Martínez, residente en la calle Santiago, sector Los Transformadores, de Maimón, quien fue arrestado de manera inmediata tras ser señalado como responsable del hecho.
En otras ocasiones, cuando República Dominicana fue país anfitrión de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo en 2023, o de la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Bávaro en 2017, «dichos países fueron invitados y participaron plenamente», agregó la nota.
Con relación a los acueductos Isa Mana y Duey, los cuales estaban más afectados ante el paso de la onda tropical, la corporación indicó que están operando en condiciones normales.
La OPRET informa además que, en horario nocturno y sin afectar el servicio, se realizarán los trabajos de restauración de la fachada de la estación, con el compromiso de devolverla a su estado original en el menor tiempo posible.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a hacer un uso racional del agua potable durante este proceso de restablecimiento del servicio.
Tras la firma, el magistrado Estévez Lavandier resaltó los frutos obtenidos durante los dos años de vigencia anterior del acuerdo, razón por la cual se decidió su renovación, dada la cooperación real y sincera entre ambas instituciones.
Los trabajos de mantenimiento se están realizando en coordinación con el INTRANT y la DIGESETT.