
la abuela del imputado, a quien este también hirió con un clavo en momentos en que la mujer trataba de evitar la agresión contra la niña.
Fernando Montañez Bultrón, de 79 años, protagonizó, en 1991, una fuga de película en la antigua penitenciaría Oso Blanco en Río Piedras
TRIBUNALES05 de julio de 2025 fuente externaLa jueza de distrito Aida M. Delgado Colón, del Tribunal federal, emitió una orden de arresto contra Fernando Montañez Bultrón, imputado de un esquema de fraude a nivel estatal tras, presuntamente, violar las condiciones de libertad supervisada.
La orden de arresto, emitida el 4 de julio, permanece bajo acceso restringido en el expediente electrónico del caso federal por narcotráfico que enfrentó, en la década de 1990, Montañez Bultrón junto a Erick Flores Rivera, asesinado en Carolina.
Montañez Bultrón, presuntamente, tuvo nexos en la década de los 80 con el Cártel de Medellín, fundado en Colombia por el notorio narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria, según datos suministrados por el Negociado de la Policía.
Además de la orden de arresto, Delgado Colón ordenó al Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) que entregue a Montañez Bultrón a la custodia del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals).
Según el documento, el Servicio de Alguaciles mantendrá la custodia “de forma segura y bajo condiciones de protección” de Montañez Bultrón para que comparezca a su vista inicial en el Tribunal federal en Hato Rey.
Las órdenes de Delgado Colón surgieron un día después de que la oficial de probatoria Lyann Ojeda Caraballo presentó una moción en la que notificó que Montañez Bultrón, de 79 años y vecino de Carolina, violó las condiciones de su libertad supervisada.
La fiscal Lizmar Rodríguez Silva formuló cargos contra Montañez Bultrón por apropiación ilegal de un vehículo; daño agravado; incendio agravado; declaración o alegación falsa sobre un delito; y presentar, ofrecer o ayudar a presentar documentos falsos para obtener una póliza de seguro.
Según la investigación de la Uniformada, Montañez Bultrón, en común y mutuo acuerdo con Flores Rivera, presuntamente, mandó a quemar su Toyota Tacoma color blanca, del año 2013, para librarse del pago y cobrar la reclamación al seguro, con el fin de dividir el pago entre ambos.
En el proceso, Montañez Bultrón, supuestamente, le mintió a la agente investigadora de la División de Vehículos Hurtados de Carolina cuando radicó una querella para denunciar que le habían robado su guagua en el supermercado Econo en Carolina a pesar de que sabía que la información ofrecida no era cierta.
Durante la investigación del caso, Flores Rivera fue asesinado la madrugada del 29 de junio, junto a Roberto Román Orench, alias “Tito Pecoso”, de 55 años y residente de Mayagüez, luego de una balacera ocurrida en una gasolinera en Carolina.
la abuela del imputado, a quien este también hirió con un clavo en momentos en que la mujer trataba de evitar la agresión contra la niña.
Los arrestados en la Operación Coral y Coral 5G enfrentan diversos cargos por corrupción y otros delitos.
La infante se encontraba bajo cuidado de los imputados, quienes incumplieron su deber de protección.
El director general de Persecución resalta que el MP ha logrado 29 condenas en este proceso, aunque espera que en la apelación el Poder Judicial imponga sanciones ejemplares que se correspondan con la magnitud de los hechos probados.
La medida de coerción fue impuesta en contra del pakistaní Yasir Riaz y del afgano Hikmatullah Atta Mohammad, ambos de 31 y 29 años de edad.
El detenido Pérez Sánchez será trasladado bajo custodia hacia la jurisdicción correspondiente en San Juan de la Maguana.