
Dice obra impactará directamente en el desarrollo del turismo del nuevo destino.
El MOPC exhorta a los conductores y usuarios habituales de esta importante vía tomar las previsiones de lugar y utilizar rutas alternas, a fin de evitar contratiempos durante el horario indicado.
General15 de julio de 2025 incertidumbreEl Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa a la ciudadanía que este miércoles cerrará al tránsito vehicular el Puente Flotante sobre el río Ozama por espacio de tres horas, debido al paso programado de embarcaciones de gran calado.
El cierre inicia desde las 10:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde para facilitar la salida de los buques BZA Winbuild 1810 R/M Alpamayo y RM Svitzer Bison, cuyas maniobras requieren la apertura completa del canal navegable.
El MOPC exhorta a los conductores y usuarios habituales de esta importante vía tomar las previsiones de lugar y utilizar rutas alternas, a fin de evitar contratiempos durante el horario indicado.
Esta medida es parte del protocolo de coordinación marítima que garantiza la seguridad, tanto de la navegación como de quienes transitan por esta infraestructura.
Reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad segura, ordenada y eficiente para todos los ciudadanos.
Dice obra impactará directamente en el desarrollo del turismo del nuevo destino.
Las candidaturas presentadas fueron evaluadas por la comisión permanente y jurado del premio, presidido por Haydee Rainieri; el asesor permanente, José Luis -Pepín- Corripio; y otros.
La obra tendrá un gran impacto en las actividades turística de la zona y en su economía.
Mejorará la movilidad de más de un millón de personas y reducir un 40% tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional.
Dentro de las mociones aprobadas se destaca la modificación al artículo 228, propuesta del senador Alexis Victoria Yeb, que solicita volver a la posición anterior sobre el tema de las propinas, para que “solamente sea incluido el 10 por ciento de la propina legal en los establecimientos de expendio de bebidas y comida”.
La Comisión de Justicia del Senado tiene a su cargo la revisión de 254 modificaciones; así como 18 sugerencias que deben ser revisadas por el pleno de la misma.