MP y PN arrestan alguacil implicado en la muerte de un joven en San Francisco de Macorís
Se trata del tercer detenido por su vinculación al caso
“Había una concentración inusual de robos a mano armada de personas que no eran de Luisiana”, dijo Van Hook, y añadió que hay dos acusados más en el presunto complot.
TRIBUNALES16 de julio de 2025 APBATON ROUGE, Luisiana. EEUU — Autoridades federales informaron el martes que tres jefes policiales actuales o anteriores de Luisiana están acusados de recibir cientos de sobornos a cambio de presentar informes policiales falsos que permitirían que no ciudadanos buscaran obtener una visa que permite que ciertas víctimas de delitos permanezcan en Estados Unidos.
Los informes falsificados indicarían que el inmigrante había sido víctima de un delito, afirmó el fiscal federal Alexander C. Van Hook en una conferencia de prensa en Lafayette. Dijo que los funcionarios policiales recibieron 5.000 dólares por cada nombre para el cual proporcionaron informes falsificados, y que había cientos de ellos.
“Había una concentración inusual de robos a mano armada de personas que no eran de Luisiana”, dijo Van Hook, y añadió que hay dos acusados más en el presunto complot.
“De hecho, los robos a mano armada nunca ocurrieron”, manifestó.
A principios de este mes, un jurado federal de investigación en Shreveport presentó una acusación con 62 cargos en los que a los cinco demandados se les imputan delitos como conspiración para cometer fraude de visa, fraude de visa, soborno, fraude postal y lavado de dinero, dijo Van Hook.
Se trata del tercer detenido por su vinculación al caso
A este caso también está vinculado un joven novio de la víctima que fue sometido a la justicia y declarado en rebeldía.
Yeni Berenice Reynoso exhortó a los profesionales del Derecho a tener siempre como centro de actuación valores como la honestidad y la integridad
El Juzgado de Atención Permanente de esa provincia aplazó la audiencia para el próximo 16 de octubre
Ocho de las víctimas, con edades entre los 14 y 17 años, redactaron cartas, y las enviaron al departamento de psicología de su escuela, en las que relataban los abusos que sufrían por parte del docente.
La jueza dispuso que la prisión preventiva sea cumplida en un centro de corrección y rehabilitación, el cual no se especifica por razones de seguridad.