
Ampliación del Metro de Santo Domingo recibe buena acogida entre los usuarios del servicio
Valoran la integración de trenes de seis vagones para reducir las filas de acceso a este medio de transporte masivo.
“Había una concentración inusual de robos a mano armada de personas que no eran de Luisiana”, dijo Van Hook, y añadió que hay dos acusados más en el presunto complot.
TRIBUNALESAyer APBATON ROUGE, Luisiana. EEUU — Autoridades federales informaron el martes que tres jefes policiales actuales o anteriores de Luisiana están acusados de recibir cientos de sobornos a cambio de presentar informes policiales falsos que permitirían que no ciudadanos buscaran obtener una visa que permite que ciertas víctimas de delitos permanezcan en Estados Unidos.
Los informes falsificados indicarían que el inmigrante había sido víctima de un delito, afirmó el fiscal federal Alexander C. Van Hook en una conferencia de prensa en Lafayette. Dijo que los funcionarios policiales recibieron 5.000 dólares por cada nombre para el cual proporcionaron informes falsificados, y que había cientos de ellos.
“Había una concentración inusual de robos a mano armada de personas que no eran de Luisiana”, dijo Van Hook, y añadió que hay dos acusados más en el presunto complot.
“De hecho, los robos a mano armada nunca ocurrieron”, manifestó.
A principios de este mes, un jurado federal de investigación en Shreveport presentó una acusación con 62 cargos en los que a los cinco demandados se les imputan delitos como conspiración para cometer fraude de visa, fraude de visa, soborno, fraude postal y lavado de dinero, dijo Van Hook.
Valoran la integración de trenes de seis vagones para reducir las filas de acceso a este medio de transporte masivo.
Fueron entregados a las autoridades de su país por las puertas binacionales de Elías Piña (532 personas), Dajabón (245), Jimaní (60) y Pedernales (52).
El detenido fue puesto bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
El decomiso se hizo en el AILA y se enmarca dentro del reforzamiento de los operativos de interdicción
El Supremo coincidió en que no había pruebas suficientes para sustentar las acusaciones y en que varias evidencias recogidas por los investigadores no tenían validez procesal al haberse obtenido de manera ilegal.
Un fiscal estadounidense lo acusó en abril ante una corte de Nueva York de liderar una organización de criminal que traficaba armas y municiones en ese país y de ingresarlas a Ecuador. También de distribuir miles de libras de cocaína en Estados Unidos.
“Cada peso que se pagó en soborno está probado en el tribunal con los documentos contables que fueron aportados desde Senase al proceso y con las transacciones financieras que se soportaron sobre esta distribución de sobornos”,
La querella legal advierte que no contar con los recursos asignados por BRIC ha sido devastador para los estados.
En el área donde ocurrió el incendio forestal abarcó unas 119.7 tareas, donde se realizó limpieza de terreno de regeneración natural, cinchado y tala de árboles.
Una acción coordinada entre doce países permitió desactivar la infraestructura de la red NoName057, responsable de ataques DDoS contra infraestructuras críticas en Europa y aliadas de Ucrania